evolución histórica de la didáctica y su articulación con las tecnologías digitales para el aprendizaje en la educación superior a distancia y virtual
-
Primera ola: Educación por correspondencia
La educación a distancia tiene una tradición de más de 150 años, que se remonta a los primeros cursos de gramática por correspondencia desarrollados en Suecia.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Primera Ola: Educación por Correspondencia
habilidades administrativas básicas desarrollados en Inglaterra por Pitman.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Primera Ola: Educación por Correspondencia
el Wesleyan Collage ya dictaba maestrías y doctorados por correspondencia, preludiando una primer ola de auge de la educación a distancia, en la que, hacia fines del siglo XIX, Universidades de la Ivy League como la Universidad de Chicago conducían programas de grado y postgrado por correspondencia Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Segunda Ola: Imagen y Sonido
Siguiendo la evolución de la tecnología de comunicación masiva, la educación a distancia rápidamente adoptó la radio. operaban en Estados Unidos 176 estaciones de radio educativa, proveyendo programas a distancia, en los que la emisión unidireccional de la radio iba acompañada por el uso de cuadernillos por correspondencia para proveer el necesario feedback a estudiantes y docentes. Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. -
Segunda Ola: Imagen y Sonido
la naciente televisión como nuevos medios. las universidades de Iowa, Purdue y el Kansas State college lanzan un programa pionero de televisión educativa experimental, que evolucionaría en la década del 50 hasta incluir cursos de grado por televisión como complemento de la educación presencial y un programa bidireccional de cursos por TV auspiciado por CBS y la Universidad de New York.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. -
Segunda Ola: Imagen y Sonido
comienza a utilizarse la televisión satelital para enlazar poblaciones rurales y en la década del 70 Estados Unidos y Canadá lanzan el Appalachian Project, destinado a proveer educación a distancia por televisión a la región del midwest de ambos países.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Tercera Ola: Educación Asistida por Ordenadores y Educación Online
Plato se convirtió en el primer sistema de estándares para el uso de ordenadores en la enseñanza. Los equipos originales se basaban en mainframes o minicomputadores centrales con terminales bobas para los estudiantes, y eran utilizados básicamente para evaluación y simulaciones.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Tercera Ola: Educación Asistida por Ordenadores y Educación Online
El advenimiento en la década de 70s de los ordenadores domésticos (home computer) desarrollados por Apple y Texas Instruments, las computadoras personales (PC) introducidas por IBM.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Segunda Ola: Imagen y Sonido
inicia sus programas por radio y televisión la Open University de Londres. Hacia fines de la década del 90, numerosos estados de los Estados Unidos conectan por fibra óptica más de 600 aulas en circuito cerrado bidireccional. Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Tercera Ola: Educación Asistida por Ordenadores y Educación Online
las interfaces gráficas Mac y Windows revolucionaron nuevamente la educación a distancia, al proveer un nuevo medio, más interactivo, que permitía combinar las ventajas de la instrucción programada tradicional con el uso de gráfica, animaciones y sonido.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Tercera Ola: Educación Asistida por Ordenadores y Educación Online
los primeros sistemas autores de cursos, como Authorware y Toolbook, redujeron dramáticamente la productividad y costos, permitiendo a los docentes producir integralmente cursos multimedia interactivos.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Tercera Ola: Educación Asistida por Ordenadores y Educación Online
El sistema Pathware –adquirido luego por Lotus y rebautizado Learning Space- surgen los primeros sistemas de gestión de alumnos y contenidos, o CMI (Computer Manager Instruction) que luego se convertirían en LMS (Learning Management Systems) y LCMS (Learning Content Management Systems). Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
Cuarta Ola: E-Performance
Con una población online global continuamente creciente que ya supera los 700 millones de personas, en la que más del 60% de la fuerza de trabajo se comunica por email o instant messaging y en la que se estima que un 20% de la fuerza de trabajo de los Estados Unidos trabaja actualmente online a distancia, desde hogares, oficinas en otros países o fuera de oficinas tradicionales, algunos autores comienzan a hablar de una cuarta ola, la de e-performance (Bernárdez, 2003). -
Cuarta Ola: E-Performance
En esta cuarta ola tecnológica, se habla de la transición de la tecnología de la información a la tecnología de la colaboración, que involucra utilizar la tecnología online para crear nuevos conocimientos o productos trabajando y aprendiendo a distancia.
Instituto Tecnológico de Sonora (2017). Evolución de la Educación a Distancia. Recuperado de http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa21/evolucion_educacion_distancia/index.htm -
MOOC
Los MOOC posibilitan a los estudiantes universitarios el acceso a la información y al conocimiento de forma personalizada, constituyéndose en experiencias formativas únicas para la construcción y gestión de sus propios Entornos Personales de Aprendizaje -Personal Learning Environment (PLE)-, propiciando la utilización de recursos y herramientas adaptables a sus estilos cognitivos.Pérez, M. E.,del Moral, & Martínez, L. V. (2015).