Imagen 1

Evolución del Concepto de Recurso Educativo Digital

  • Evolución del Concepto de RED

    Evolución del Concepto de RED
    Al revisar el recorrido del concepto de RED, se puede observar que a partir de la década de los sesenta, comenzó un análisis de los recursos digitales que posteriormente se conocerían como Recursos Educativo Digitales RED y que hoy en día generan tanto interés como temores en muchos educadores. Ver Vídeo en: https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs
  • Objetos de aprendizaje – WILLEY

    Objetos de aprendizaje – WILLEY
    Willey (1994), expresa que “el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. Ver pdf. https://www.um.es/ead/red/M5/lacasa25.pdf
  • Objeto de Conocimiento – MERRILL

    Objeto de Conocimiento – MERRILL
    Merrill (2000), “replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación
  • Objetos de aprendizaje - Mason, Pegler y Weller

    Objetos de aprendizaje - Mason, Pegler y Weller
    Open University, Mason, Pegler y Weller (2005), diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
    • Un elemento discursivo
    • Un elemento interactivo
    • Un elemento de experiencia
    La diversidad de actividades, permite que el estudiante se motive durante su realización y genere expectativas en su ejecución. Ver video: https://youtu.be/SEzllxpxgUs
  • OVA – RED -CHIAPPE

    OVA – RED -CHIAPPE
    Chinchilla (2016), deduce del texto de Chiappe del 2009, que los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son recursos educativos digitales y su función está enfocada hacia la educación en el proceso enseñanza – aprendizaje, haciendo uso de la tecnología. Ver pdf: https://www.virtualeduca.red/documentos/23/articulo%20de%20ovas_5.pdf
  • RED – MEN

    RED – MEN
    El Ministerio de Educación (2012), conceptuó los RED así: “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización”.
  • Bibliográfica

    Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016)
    Libro Electrónico Multimedial: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Lizcano, R. y Maestre, G. (2014)