Tic 03

Evolución de las tecnología educativa- Grupo N°3 "Bomba"

  • 2200 BCE

    El Papel 2200

    El Papel 2200
    El papel ha sido el soporte principal para la transmisión del conocimiento. Su origen está en los papiros datados en el año 2200 A.C. Posteriormente , en el siglo I 2. de c. se invento el papel con las característica que han transcendido a lo largo del tiempo.
  • Period: 1440 BCE to 1440 BCE

    LA IMPRENTA DE GUTENBERG 1400

    La evolución de la imprenta ha dado lugar a sistemas de impresión directa e indirecta, incluyendo técnicas como flexografía, huecograbado, calcografía y serigrafía. Desde la invención de Gutenberg hasta la llegada de la impresión digital en el siglo XX, los métodos han cambiado drásticamente. Antes del siglo XV, la reproducción manual de textos e imágenes era laboriosa y solo producía unos pocos ejemplares.
  • 1400

    LA IMPRENTA DE GUTENBERG 1400

    LA IMPRENTA DE  GUTENBERG 1400
    La evolución de la imprenta ha dado lugar a sistemas de impresión directa e indirecta, incluyendo técnicas como flexografía, huecograbado, calcografía y serigrafía. Desde la invención de Gutenberg hasta la llegada de la impresión digital en el siglo XX, los métodos han cambiado drásticamente. Antes del siglo XV, la reproducción manual de textos e imágenes era laboriosa y solo producía unos pocos ejemplares.
  • Origen de lapiz y el grafito

    Origen de lapiz y el grafito
    1790-1860
    El empleo del grafito para la escritura se materializó en la aparición del lápiz en 1790. Más tarde su producción mecanizada llevó a su uso escolar en todo el mundo. Años después se inventó la pizarra como medio para compartir el conocimiento con todo el alumnado al mismo tiempo
  • 1801

    1801
    La invención de la pizarra negra por James Pillans en Escocia marcó un hito en la enseñanza grupal. Este profesor escocés, al observar una de las pizarritas de sus alumnos, tuvo la ingeniosa idea de colgarla en la pared, permitiendo así que todos los estudiantes tuvieran una visión más óptima de las lecciones. Gracias a esta innovadora propuesta, Pillans es reconocido mundialmente como el "inventor" de la pizarra.
  • Radio en la Educación

    Radio en la Educación
    Uso de la radio en la educación. Se
    comienzan a transmitir clases educativas por radio.
  • Máquina del aprendizaje

    Máquina del aprendizaje
    En 1924 el psicólogo Sidney Pressey presentó la primera "máquina de aprendizaje": tenía la forma de una máquina de escribir con dos ranuras; en la primera se mostraban preguntas, y en la segunda el estudiante “alimentaba” a la máquina con su respuesta, luego accionaba una palanca para que la máquina arrojara el resultado.
  • Cilindro de problema

    Cilindro de problema
    Esto está seguido por el invento del "cilindro del problema". Presentaba un problema a un estudiante y chequeaba si los pasos para la resolución tomados por el estudiantes eran correctos.
  • La tecnología educativa

    La tecnología educativa
    Se comenzó a reconocer la tecnología educativa como un campo de estudio dentro de la educación. La evolución de la tecnología educativa seguía su curso con éxito.El desarrollo de la tecnología educativa en 1950 y después:
    Reconocimiento inicial:
    En 1950, la tecnología educativa, que se refiere al uso de herramientas y técnicas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, comenzó a ser reconocida como una disciplina separada dentro de la educación.
  • Televisión educativa

    Televisión educativa
    Televisión educativa. Se introducen
    programas didácticos transmitidos por TV.
  • Sistema de enseñanza adaptativa, SAKI

    Sistema de enseñanza adaptativa, SAKI
    En 1956, se inventó el primer sistema de enseñanza adaptativa. Ajustaba preguntas automáticamente para los estudiantes de acuerdo a su nivel de desempeño. El aprendizaje adaptativo se está tornando más y más importante.
  • Primeras video conferencias

    Primeras video conferencias
    Aparecieron las herramientas de vídeo conferencias. Aun así, esta herramienta no era ni un atisbo de lo que es hoy en día. También fue una década en la que en Estados Unidos aparecieron las máquinas de enseñar de Skinner.
  • Lenguajes de programación

    Lenguajes de programación
    Lenguajes de programación educativa como LOGO y BASIC se usan para enseñar informática.
  • Computadoras en el aula

    Computadoras en el aula
    Computadoras en el aula. Comienza el uso de microcomputadoras en instituciones educativas.
  • Software educativo

    Software educativo
    Software educativo. Aparecen programas diseñados para el aprendizaje interactivo.
  • Internet en la educación

    Internet en la educación
    Internet en la educación. Se incorporan recursos web, correo electrónico y foros en el aula.
  • La Actualidad

    La Actualidad
    La Actualidad
    a hemos pasado de la web 2.0 en la que se daba mucha importancia al aspecto social, al compartir y buscar información por Internet. Ahora, nos encontramos en la web 3.0, en la que se deja a un lado la experiencia del usuario para llegar a un siguiente nivel.
    Este nivel es de vivir, palpar, sentir u oler la experiencia a través de Internet y las TIC.
  • Dispositivos móviles

    Dispositivos móviles
    Dispositivos móviles y apps educativas. Uso de tablets, teléfonos y plataformas como Kahoot.
  • IA

    IA
    IA y realidad aumentada en educación. Se integran tecnologías como ChatGPT y RA
    en el aula.
  • Educación remota

    Educación remota
    Educación remota masiva por pandemia. Se populariza el uso de Zoom, Google Classroom, etc