-
Alfred James Lotka
Alfred proporciono las ecuaciones denominadas como de Lotka–Volterra,considerado por este el fundador de la demografía matemática. -
Walter Bradford Cannon
Sus ideas sobre la biopsicología de la emoción, ampliadas por su discípulo Phillip Bard, fueron de gran importancia en el avance en este campo, Teoría de Cannon-Bard,la teoría de sistemas,
orientadas a garantizar, de uno u otro modo, el
mantenimiento de la salud, la prevención de la
enfermedad y la prestación de servicios médicos. -
Wolfgang Köhler
Köhler planteó el postulado de una teoría de los sistemas encaminada a elaborar las propiedades más generales de los sistemas inorgánicos, en comparación con los orgánicos.
que conyevó a la teoría de los sistemas abiertos,los cuales intercambian energía y materia con su entorno. -
Norbert Wiener
Norbert Wiener, mas conocido como el fundador de la cibernetica, permitiendonos importantes aplicaciones practicas, como lo son las prótesis, la construcción de robots entre otras. -
Kenneth Boulding
Kenneth Boulding,escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante porque revolucionó el pensamiento científico.
El concepto que planteo, proporciona una manera para mirar e interpretar el universo como si fuese una jerarquía -
Ludwig von Bertalanffy
Ludwing Publica su libro titulado,Teoría General de los Sistemas,Impulso el desarrollo de una terminología general que permite describir las características, funciones y comportamientos sistémicos. -
Russell L. Ackoff
Russell L. Ackoff, fue un pionero y promotor del enfoque de sistemas y la investigación de operaciones aplicada al campo de las ciencias administrativas,en su libro determino que resultaba fundamental para analizar las relaciones entre el pensamiento sistémico y el comportamiento humano.
Su obra es un elemento básico para el estudio de los sistemas con proporsito. -
Niklas Luhmann
Niklas Luhman trata de construir una teoría, introduciendo diversos conceptos que le permiten reducir la complejidad; pero a la vez, esa misma operacionalización posibilitó en Luhmann una creciente complejización de sus ideas, siendo uno de los primeros intelectuales que se interesó y que aportó significativamente a la teoría de la complejidad.
Luhman determino que la comunicación es una síntesis de tres selecciones: información, acto de comunicación y comprensión. -
Edgar Morin
El pensamiento complejo de Edgar Morín, significa para las ciencias sociales, un aporte metodológico, por la incorporación de la transdisciplinariedad, la multidimensionalidad, y, lo que hemos llamado "doble dialecticidad".
Morín define la complejidad como un tejido. Un tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares de conforman el mundo -
Humberto maturana
Maturana en la teoría biológica del conocimiento propone que el conocimiento es un fenómeno biológico y que, por tanto, sólo puede ser estudiado y conocido como tal. cosa que ninguno biologo había hecho antes cambiando la forma de pensar con su teoria.