
Evolución de la Educación a Distancia Tradicional hacia la Educación a Distancia Virtual-Colombia
By Matituy_a
-
Orígenes de la educación a Distancia Tradicional
-
Asociación Cultural Popular que promovió proyectos de escuelas radiofónicas y bachillerato por radio.
-
Impulso de proyecto de televisión Educativa
-
La televisión como herramienta principal de la educación.
Universidad Javeriana incursiona en la educación a Distancia con su programa en televisión "Educadores de Hombres Nuevos" -
Con el decreto 80 de 1980, la educación a distancia fue entendida oficialmente como una metodología alternativa y complementaria para aliviar la demanda de la universidad tradicional
-
Creación de la universidad del sur, UNAD.
Emición del decreto 2412, el cual reglamenta, dirige e inspecciona la Educación Abierta y a Distancia.
Se crea el consejo de Educación Abierta y a Distancia.Se expide una normatividad específica y se ofrece apoyo financiero a las instituciones para su desarrollo. -
Reorganiza el Sistema de Educación Superior en Colombia.
La ley 30 de 1992 re-organizó el sistema de Educación Superior en Colombia. La Educación abierta y a distancia quedó referenciada como metodología.En el Artículo 15 especifica: “Las instituciones de
Educación Superior podrán adelantar programas en la
metodología de educación abierta y a distancia, de conformidad con la presente Ley”. -
Inicia la constitución de programas de educación superior a distancia con soporte digital. Además las instituciones empiezan a establecer convenios con universidades del exterior para ofrecer programas virtuales de educación superior
-
La población colombiana empieza adquirir de manera sostenida pc y tiene acceso a internet. Además se establece la Agenda de Conectividad en donde se establecen estrategias para brindar acceso.
-
Empieza un incremento en los programas de pregrado y la oferta de educación continua en modalidad virtual (Facundo, 2003), Esto puede deberse a la incorporación de sistemas de gestión del conocimiento (Cárdenas y Tovar, 2012)
-
Con el Decreto 1295 de 2010 la educación a distancia pasó de considerarse como METODOLOGÍA a constituirse como PROGRAMA ACADÉMICO, por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de Ed. Superior
-
Bajo la premisas del ministerio de aumentar el acceso a la educación y proporcionar educación, aproximadamente en el 2012 el MEN apoya la creación de Centros Regionales de Educación Superior (CERES) (Arboleda y Rama, 2013)
-
Con los avances tecnológicos, la educación virtual ha evolucionado. De acuerdo con las tecnologías y diseños que se utilicen, pueden identificarse diversas tipologías.
Se incorpora el lenguaje multimedia, nuevos dispositivos para la creación de aulas virtual y formas de comunicación bidireccionales, desarrollos que potencializa la educación virtual, compuestos por contenidos textuales almacenado en un servidor instruccional conectado por internet