-
Juan Enrique Alsted menciona que ´´La didáctica escribe no es mas que el método de estudio y es igualmente necesaria la carta náutica, al arquitecto la escuadra y el compás y al viandante la piedra millar´´.
Texto de Araujo, definición de la didáctica. -
Para Juan Amos Comenio, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”.
Joan Mallart (2001) -
Dolch menciona que la didáctica es una "Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general". Nos dice claramente de qué trata,
cuál es su objeto, sin añadir nada más.
Texto de Joan Mallart (2001) -
Mattos menciona que la “Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de incentivar y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje”.
(Mattos, 1974, pág. 24) -
Para Titone la Didáctica es una ciencia práctico, una teoría de la praxis docente. Se puede también considerar a la teoría de la
enseñanza como una teoría–práctica.
El valor de la práctica de la enseñanza es muy grande. La práctica se halla omnipresente tanto en
las actividades de los alumnos como en las de los profesores.
Texto de Joan Mallart (2001) -
Escudero menciona que la didáctica es aplicada en el proceso de enseñanza-aprendizaje: "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter
instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación
integral".
Texto de Joan Mallart (2001) -
Para Ferrández el objeto formal de la Didáctica es “la actividad docente-discente con
los métodos adecuados” en el proceso de enseñanza-aprendizaje que selecciona y utiliza diversos procedimientos, métodos o estrategias para ayudar a
conseguir el aprendizaje del educando.
Texto de Joan Mallart (2001), -
D.Márquez la didáctica es una ciencia y por un lado una técnica, el trabajo docente se convierte en una actividad´´racional, consciente y científica´´ cuando se vinculan entre la obra practico y el fundamento psicológico.
Tomado del texto de Araujo, definición dela didáctica. -
Fernández Huerta apunta que la "Didáctica tiene por objeto las decisiones normativas
que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza".
Texto de Joan Mallart (2001) -
Para Nérici la “Didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realizad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como ciudadano participante y responsable”,
(Nérici, 1985, pág. 57). -
Según S.Barco menciona que la didáctica se presenta como un conjunto de reglas que constituye una perspectiva disciplinaria que constituye en la enseñanza de las nuevas costumbres, hábitos sanos reemplazando los castigos corporales.
Texto de Araujo, definición de la didáctica. -
J.Contreras Domingo define la didáctico como un acto disciplinario que explica el proceso de enseñanza-aprendizaje para proponer su realización consecuente con las finalidades educativas, explicarla, construirla, transformarla.
(Contreras Domingo, J., 1990) -
Para M.C.Davini la didáctica es una técnica de orientación, que se expresa a través de la elaboración de estrategias y técnicas de acción entre la teoría y la práctica.
-
Según E.Litwin define la didáctica como la buena enseñanza de recuperar la ética y los valores en el desarrollo de practicas que aborda el contenido.
-
J. Mallart menciona que la didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando",