Figura 12 blood and wine articulo startvideojuegos 975x549

Etapas del arte medieval

  • Period: 201 to 476

    📆Arte Paleocristiano (Siglo III - V) / Tardo antigüedad

    ⦿ Contexto: Se denomina arte paleocristiano al efectuado por los primeros seguidores de esta nueva religión, primero de forma oculta, mientras aún eran perseguidos por el poder imperial, para pasar posteriormente, tras la conversión al cristianismo del emperador romano Constantino, a ser el estilo oficial del Imperio.
    ⦿ Transición del realismo romano al simbolismo cristiano.
  • 202

    Caracteristicas: Arte

    Caracteristicas: Arte
    Arte simbólico, el pez, el buen pastor, escenas bíblicas.
  • 202

    Características: Arquitectura

    Características: Arquitectura
    En arquitectura, las primeras manifestaciones se produjeron en el ámbito de los cementerios o catacumbas, que servían a la vez de lugares de reunión para los perseguidos devotos cristianos
    Arquitectura:
    Basada en la basílica romana, adaptada al culto cristiano.
    Uso de materiales pobres (ladrillo, madera).
    Interiores decorados con mosaicos, mientras que el exterior es simple y austero.
  • 203

    Caracteristicas: Escultura

    Caracteristicas: Escultura
    En escultura destacaron los sarcófagos, que evolucionaron desde la simple decoración ornamental hasta la narración de escenas en friso.
    Mosaico: Técnica muy utilizada en decoración mural con fuerte carga simbólica(llegando a influir en el Arte Bizantino).
  • Period: 501 to 1453

    📆Arte Bizantino (Siglo VI – 1453) / Edad Media (Imperio Bizantino)

    ⦿ Tras a la caída del Imperio Romano de Occidente, en Oriente perduró conocido como Imperio
    bizantino hasta la conquista de Constantinopla en 1453 por los turcos otomanos. Heredero del
    arte helenístico, el arte bizantino recogió las principales tradiciones artísticas orientales, de las
    que fue puerta de entrada en Europa, donde el arte bizantino influyó en el arte prerrománico y
    románico
  • 502

    Sociedad y contexto histórico

    Sociedad y contexto histórico
    ⦿ Centro político y cultural: Imperio Bizantino, con capital en Constantinopla.
    ⦿ Gobierno teocrático: emperador = representante de Dios en la Tierra.
    ⦿ Sociedad jerarquizada y fuertemente religiosa.
    ⦿ Cultura influida por elementos griegos, romanos y orientales.
    ⦿ Estrecha relación entre el poder civil y el religioso.
  • 503

    Características: Arquitectura

    Características: Arquitectura
    Planta centralizada, en forma de cruz griega o círculo.
    Elemento clave: cúpula sobre pechinas, que permite cubrir espacios circulares sobre bases cuadradas.
    Uso del ladrillo y técnicas complejas en cubiertas.
    Fachadas sobrias, interiores ricamente decorados.
    Ejemplo icónico: Santa Sofía de Constantinopla.
  • 527

    1) Edad de Oro: Reinado de Justiniano (527–565)

    1) Edad de Oro: Reinado de Justiniano (527–565)
    expansión del imperio y construcción de Santa Sofía.
  • Period: 800 to 1000

    📆Arte Prerrománico (Siglo VIII - 1000 aprox.) / Alta Edad Media

    ⦿ Estilos diversos según zonas: visigodo, asturiano, carolingio, otoniano, etc.
    ⦿ Arquitectura sencilla: iglesias pequeñas, bóvedas rudimentarias.
    ⦿ Decoración influenciada por arte germánico y bizantino.
    ⦿ Transición hacia la unidad estilística del románico.
  • Period: 1001 to 1050

    📆Arte Románico (Siglo XI - Mediados de XIII) / Baja Edad Media

    El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media, la romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe. Además, consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en España, Francia, Italia, Alemania.
  • 1002

    Características: 🏛Arquitectura

    Características: 🏛Arquitectura
    Debido a las relaciones entre religiosos y nobles, los reyes, nobles, obispos y abades de los monasterios impulsaron la construcción de las grandes iglesias y a veces eran aldeanos quienes las costeaban y construían. Las obras las realizaban artesanos especializados como arquitectos, picapedreros y pintores.
    Planta en cruz latina, con naves laterales y transepto.
    Muros muy gruesos, pocas ventanas → interiores oscuros.
    Uso del arco de medio punto y bóveda de cañón.
    Torres cilíndricas o cuadradas
  • 1003

    Características: Escultura

    Características: Escultura
    La escultura se desarrolló principalmente en el marco arquitectónico, de carácter religioso.
    Escultura simbólica en portadas (Santa Magdalena de Vézelay, San Lázaro de Autun).
  • Period: 1201 to

    📆Arte Gótico (Siglo XIII - XVI) / Plenitud y Crisis de la Edad Media

    Estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento.
    ⦿ El gótico coincide con el resurgimiento de las ciudades, donde se desarrollaron la burguesía y las universidades, y con la aparición de nuevas órdenes religiosas, monásticas como los
    cistercienses y mendicantes como los franciscanos y los dominicos.
  • 1202

    2) Edad de Oro: Constantinopla capital del Imperio romano de Oriente

    2) Edad de Oro: Constantinopla capital del Imperio romano de Oriente
    La Segunda desde el siglo IX hasta la toma de Constantinopla por los cruzados el 1204
  • 1202

    Características: Arquitectura

    Características: Arquitectura
    El gótico construye prodigiosas catedrales
    llenas de luz así como con una gran altura, siendo
    estas sus principales aportaciones técnicas,
    también desarrolló una importante arquitectura
    civil.
    ⦿ Verticalidad y luz como elementos dominantes.
    ⦿ Uso del arco apuntado (ojival), bóveda de crucería y arbotantes (permite muros más delgados y grandes ventanales).
    ⦿ Grandes catedrales con rosetones y vitrales policromados.
    ⦿ Planta basilical con girola y capillas radiales.
  • 1203

    Características: Escultura

    Características: Escultura
    En la escultura gótica las tallas en piedra continúan usándose para la decoración de la
    arquitectura, además de cumplir la función evangelizadora para la inmensa mayoría de la
    población que era analfabeta.
    ⦿ Escultura más naturalista, emocional y humanizada.
    ⦿ Figuras independientes del marco arquitectónico.
    ⦿ Retablos de madera policromada.
  • 1204

    Características: Pintura

    Características: Pintura
    Durante el periodo gótico se tiende a aumentar el realismo y naturalismo que será el ideal del renacimiento, incluyendo la representación de paisajes. La transición del románico al gótico es muy imprecisa y no hay un claro corte, pero podemos ver los comienzos de un estilo que es más sombrío, oscuro y emotivo que en el periodo previo.
    ⦿ Mayor realismo y emotividad.
    ⦿ Aparición de paisajes y mejora en perspectiva.
    ⦿ Sentido místico y simbólico de la luz, como reflejo de la divinidad.
  • 1259

    3) Edad de Oro: La dinastía Paleólogo (1259 - 1453)

    3) Edad de Oro: La dinastía Paleólogo (1259 - 1453)
  • 1280

    Características: Pintura

    Características: Pintura
    Durante este periodo gótico se practicaban en cuatro técnicas principales:
    ⦿ Frescos. La pintura mural o frescos, una continuación de las tradiciones cristiana y románica anteriores.
    ⦿ Vitrales.
    ⦿ Los manuscritos iluminados representaron la más completa
    ⦿ Pintura sobre tabla