-
17 de abril - Océano Pacífico
El Apolo 13, una nave espacial de la NASA que sufrió una avería grave en su viaje a la Luna, regresó a la Tierra luego de seis días con todos sus tripulantes sanos y salvos. -
29 de mayo - Argentina
Montoneros fue una organización guerrillera peronista argentina que el 29 de mayo de 1970, secuestró y asesinó al exdictador antiperonista Pedro Eugenio Aramburu, uno de los líderes del golpe de Estado que en 1955 había derrocado al gobierno liderado por el presidente Juan Domingo Perón. -
8 de junio - Argentina
El 8 de junio de 1970, se conformó la Junta de Comandantes (Alejandro Agustín Lanusse, Pedro Alberto José Gnavi y Carlos Alberto Rey), que echó a Onganía y designó a Roberto Marcelo Levingston para asumir la suma de los poderes ejecutivo y legislativo, nacionales y provinciales, con el título de presidente. -
30 de julio - Argentina
El 30 de julio se fundó el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una organización guerrillera argentina que constituyó la estructura militar del Partido Revolucionario de los Trabajadores, de orientación marxista, liderado por Mario Roberto Santucho. -
3 de septiembre - Chile
Allende, líder de la coalición de izquierda Unidad Popular, se convierte en el primer presidente marxista elegido democráticamente en el mundo. Su gobierno impulsa una vía pacífica al socialismo, lo que genera tensiones internas y externas, especialmente con Estados Unidos. -
30 de septiembre - Argentina
El Censo Nacional de Población, Familias y Vivienda de 1970 fue el sexto censo argentino, realizado el 30 de septiembre de ese año en el país. El mismo tuvo lugar bajo la entonces presidencia de facto del general Roberto Marcelo Levingston. -
11 de noviembre - Argentina
La Hora del Pueblo fue el título de un documento multipartidario firmado el 11 de noviembre de 1970, que a su vez dio nombre al agrupamiento de partidos políticos argentinos que lo firmaron y se reunieron para presionar a la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina a abrir una salida electoral que diera origen a un gobierno democrático. -
26 de marzo - Argentina
El 26 de marzo de 1971, Alejandro Agustín Lanusse asumió la presidencia del país tras la renuncia de Levingston. -
13 de mayo - Argentina
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI fue creado el 13 de mayo de 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores. -
1 de julio - Argentina
Se denominó Gran Acuerdo Nacional (GAN) a la propuesta política que en julio de 1971 realizó el teniente general Alejandro Agustín Lanusse ante el agotamiento de la llamada "Revolución Argentina", y la necesidad de un acercamiento de la dirigencia civil. El GAN proponía un acuerdo entre las principales fuerzas políticas para restablecer las reglas del juego electoral y del régimen político democrático y convocaba a participar activamente en ese proceso. -
25 de octubre - China
El 25 de octubre de 1971, la Asamblea General de la ONU reconoce a la República Popular China como el único representante legítimo de China, desplazando a Taiwán. Esto marcó un giro diplomático importante y fortaleció la presencia china en la política mundial. -
4/7 de abril - Argentina
El «Mendozazo» fue una protesta social incentivada por el aumento del 300% en las tarifas de electricidad que había dispuesto la dictadura. Ocurrió entre el 4 y 7 de abril de 1972 en Mendoza, provincia de la región occidental de Argentina. En el curso de la misma, fueron asesinadas por la Policía de Mendoza tres personas. -
10 de abril - Irán
El 10 de Abril, cerca de 4.000 personas mueren en un gran terremoto en el sur de Irán. El epicentro del temblor se sitúa en las cercanías de la localidad de Ghir, una ciudad agrícola ocupada por alrededor de 7.000 habitantes, que resulta totalmente arrasada junto a unas 60 aldeas situadas en sus inmediaciones. -
30 de mayo - Rusia
El 30 de Mayo el presidente estadounidense, Richard Nixon, y el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Leonid Brézhnev, firman en Moscú los acuerdos SALT (Strategic Arms Limitation Talks) sobre limitación de armas nucleares, que estará en vigor durante 30 años, hasta junio de 2002, fecha en que Estados Unidos, de la mano de George W. Bush, se retirará de los acuerdos. -
15 de agosto - Argentina
El 15 de agosto de 1972 veinticinco presos políticos de diversas organizaciones políticas se fugaron del penal de máxima seguridad de Rawson y recorrieron 21 kilómetros hasta llegar al Viejo Aeropuerto de Trelew. Solo seis lograron tomar el vuelo hacia el país limítrofe, el resto del grupo no llegó a abordar el avión y se entregó a las autoridades militares. Las mismas los trasladaron a la Base Aeronaval “Almirante Zar” y en la madrugada del 22 de agosto fueron asesinados. -
5 de septiembre - Alemania
El 5 de septiembre de 1972, la masacre de Múnich cambió para siempre la historia de los Juegos Olímpicos, luego de que militantes del grupo terrorista Septiembre Negro, vinculado a la Organización de Liberación de Palestina (OLP), asesinaron a dos deportistas israelíes en la villa olímpica, tomaron como rehenes a nueve más y exigieron la liberación de 234 palestinos de cárceles israelíes. -
13 de octubre - Argentina
El 13 de octubre un avión uruguayo con destino a Chile se estrella en el Glaciar de las Lágrimas, en plena cordillera de los Andes (Argentina, lindando con la frontera chilena). Viajan 45 personas, entre pasajeros y tripulantes, en su mayoría jóvenes de un equipo de rugby. -
22 de diciembre - Argentina
El 22 de diciembre son rescatados en los Andes los 16 supervivientes de un avión estrellado después de haber estado 72 días aislados del mundo. De los 45 ocupantes, 12 murieron a causa del choque y los supervivientes tuvieron que soportar el hambre y temperaturas de 30 grados bajo cero durante las noches. -
22 de enero - Estados Unidos
Roe v. Wade es el nombre del caso judicial por el cual se reconoció en 1973 el derecho al aborto inducido en EE.UU. Fue el 22 de enero de ese año, cuando la Corte Suprema anunció su decisión, invalidando una ley de Texas que criminalizaba el aborto a menos que la vida de una mujer estuviera en juego. -
11 de marzo - Argentina
En las elecciones presidenciales de Argentina de marzo de 1973 fue elegido el peronista Héctor J. Cámpora como presidente y el conservador Vicente Solano Lima como vicepresidente, candidatos del Frente Justicialista de Liberación. -
30 de abril - Vietnam
El 30 de abril de 1975, las tropas comunistas de Vietnam del Norte toman Saigón, capital de Vietnam del Sur. Estados Unidos evacúa su embajada, marcando el fracaso de su intervención militar. Tres días después el país se reunifica bajo un régimen comunista. -
8 de junio - Argentina
El pacto social fue firmado el 8 de junio de 1973 por los miembros de la CGT y la CGE, su contenido tenían como objetivo concertar la política económica nacional entre los tres sectores clave de la Economía: el Gobierno, la Industria y los Sindicatos en pos de conseguir la recuperación económica del país. -
20 de junio - Argentina
La masacre de Ezeiza es el nombre por el que se conoce a un tiroteo en el cruce de la ruta 205 y la autopista Pablo Riccheri, entre organizaciones armadas peronistas contra los Montoneros y el ERP (entre otras) que tuvo lugar el 20 de junio de 1973, en ocasión del regreso definitivo a la Argentina de Juan Domingo Perón, luego de casi 18 años de exilio. -
15 de agosto - Estados Unidos
El 15 de agosto de 1971, el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, decretó la inconvertibilidad del dólar al oro. La medida sería un hito en la historia económica moderna ya que fue la que dio cierre a una etapa marcada por los acuerdos de la segunda posguerra (Bretton Woods) y cuyas consecuencias son importantes para configurar al tipo de capitalismo que vivimos en la actualidad. -
11 de septiembre - Chile
El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas, lideradas por el general Augusto Pinochet, derrocaron a Allende, quien muere ese mismo día en el Palacio de La Moneda. Comienza una dictadura militar en Chile que durará hasta 1990, caracterizada por la represión y violaciones a los derechos humanos. -
23 de septiembre - Argentina
El 23 de septiembre de 1973, la fórmula integrada por Juan Domingo Perón y su mujer, María Estela Martínez, se impuso de manera abrumadora en unas elecciones presidenciales convocadas tras la renuncia de Héctor Cámpora. -
Octubre - Argentina
La Alianza Anticomunista Argentina (AAA), también conocida como Triple A, fue una organización terrorista parapolicial anticomunista de ultraderecha de la Argentina, gestada por su jefe político José López Rega, con apoyo de la logia italiana Propaganda Due, y dirigida por peronistas, antiperonistas y delincuentes comunes, miembros de la Policía Federal, las tres Fuerzas Armadas argentinas, y la Secretaría de Inteligencia del Estado. -
17 de octubre - Internacional
El 17 de octubre de 1973, los países árabes de la OPEP imponen un embargo petrolero a Estados Unidos y otros países occidentales por apoyar a Israel en la Guerra del Yom Kipur. El precio del petróleo se cuadruplica, generando inflación y recesión en economías desarrolladas. -
1 de mayo - Argentina
El primero de mayo de 1974, en su última “fiesta del trabajo”, Perón enfrentó agravios personales y puso punto final a su desgastada relación con los “imberbes” de la organización Montoneros. -
29 de junio - Argentina
El 29 de junio de 1974 María Estela Martínez de Perón asumió el poder en Argentina. Isabelita se puso al frente de la jefatura del estado por los problemas de salud de su esposo, el general Juan Domingo Perón. -
1 de julio - Argentina
Juan Domingo Perón falleció en ejercicio de la presidencia de la Nación Argentina el 1 de julio de 1974, a los 78 años de edad. La causa de su muerte fue un paro cardíaco, resultado del agravamiento de la cardiopatía isquémica crónica que padecía desde hacía años. -
8 de agosto - Estados Unidos
El presidente Richard Nixon pronunció un discurso ante el público estadounidense desde la Oficina Oval el 8 de agosto de 1974, para anunciar su renuncia a la presidencia debido al escándalo Watergate. -
5 de febrero - Argentina
El Operativo Independencia se refiere a la actuación ordenada el 5 de febrero de 1975 por decreto del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, al Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina, para «neutralizar y/o aniquilar» el accionar de lo que se definía como «elementos subversivos» en la Provincia de Tucumán. -
2 de abril - Argentina
El 2 de abril de 1976, Martínez de Hoz anunció su programa económico en cadena nacional que incluía cambios en el sector, apuntando a un economía neoclásica con una reducción del Estado en el sistema financiero. -
4 de abril - Estados Unidos
Microsoft fue fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. -
4 de junio - Argentina
El llamado “Rodrigazo” fue un plan económico anunciado el 4 de junio 1975 por el ex ministro de Economía de la Nación, Celestino Rodrigo, con el objetivo oficial de reducir el déficit fiscal y desacelerar la inflación. Sin embargo, economistas consultados por Chequeado aseguraron que se trató de un programa para transferir ingresos desde los trabajadores asalariados hacia el sector agroexportador. -
5 de julio - Inglaterra
El 5 de julio de 1975, el tenista estadounidense Arthur Ashe se convirtió en el primer jugador de raza negra en ganar el Torneo de Wimbledon, ganando tres Grand Slam. -
7 de septiembre - Estados Unidos
El 7 de septiembre de 1977 Omar Torrijos, jefe de gobierno de Panamá, y Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos, firmaron en Washington, D.C., los tratados Torrijos-Carter para devolver el Canal de Panamá al país centroamericano tras 96 años de colonización. -
24 de marzo - Argentina
El 24 de marzo de 1976, mediante un golpe de Estado, las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno constitucional liderado por María Estela Martínez de Perón e instauraron la última dictadura militar en la Argentina del siglo xx. -
1 de abril - Estados Unidos
Apple fue fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. La empresa comenzó en un garaje de California y su primer producto fue la computadora personal Apple I. -
25 de julio - Inglaterra
Louise Joy Brown nació el 25 de julio de 1978 en Manchester, Inglaterra, y fue la primera persona en el mundo que nació a partir de una fecundación in vitro. -
20 de agosto - Argentina
La masacre de Fátima es conocida por la aparición de 30 cuerpos que fueron dinamitados en horas de la madrugada del 20 de agosto de 1976, durante la dictadura militar argentina. -
16 de septiembre - Argentina
El 16 de septiembre de 1976, días anteriores y posteriores, un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata fueron secuestrados y desaparecidos por la última dictadura militar. Aquellos hechos se recuerdan como “La Noche de los Lápices”. -
30 de abril - Argentina
El 30 de abril de 1977, un grupo de 14 mujeres se presentó en la Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, frente a la llamada Casa Rosada, sede del poder ejecutivo de aquel país. -
13 de julio - Estados Unidos
Nueva York sufrió un apagón de 25 horas el 13 de julio de 1977, después de que un rayo cayera sobre cables de alta tensión. El apagón fue para muchos una metáfora de la penumbra que vivía la ciudad: un declive económico, el aumento en las tasas de criminalidad y el pánico por una ola de crímenes cometidos por "El Hijo de Sam". Cuando se recobró la electricidad, vándalos habían causado más de 1,000 incendios y saqueadores habían robado 1,600 tiendas, según The New York Times. -
16 de agosto - Estados Unidos
Elvis Presley, rey del Rock’n’Roll, fue hallado muerto el 16 de agosto de 1977. Tenía 42 años. Su muerte fue por insuficiencia cardíaca, relacionada con su adicción a las drogas. También en 1977 murió el gran Charles “Charlie” Chaplin, a los 88 años, dejando un legado de humor y actuación. -
1 de junio - Argentina
La Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978 fue la undécima edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978. -
22 de diciembre - 1978
En 1978, Argentina y Chile estuvieron a punto de entrar en guerra por el conflicto del Beagle, una disputa territorial por las islas Picton, Lennox y Nueva. La crisis escaló hasta el punto de que Argentina planificó una invasión militar, la Operación Soberanía, que fue suspendida gracias a la intervención del papa Juan Pablo II. -
31 de enero - Estados Unidos y China
El Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología entre Estados Unidos y China es un acuerdo histórico de cooperación científica entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de la República Popular China, firmado por Jimmy Carter y Deng Xiaoping el 31 de enero de 1979. -
1 de marzo - Estados Unidos y China
El 1 de marzo de 1979, los Estados Unidos y la RPC establecieron formalmente las embajadas de ambos países en Pekín y en Washington D. C. -
27 de abril - Argentina
El 27 de abril de 1979 se realizó la primera huelga general contra la Dictadura Cívico Militar. Pese al tremendo aparato represivo, entre un 70 y 80 por ciento de los asalariados de la Capital y el Gran Buenos Aires detuvieron sus tareas en repudio a la política económica del gobierno y su secuela de torturados, presos, asesinados y desaparecidos.