-
32,000 BCE
Escultura
Abundan las figuras femeninas
De tamaño pequeño
Transportables
Se realizaban en piedra o en hueso -
32,000 BCE
Arquitectura
Construyen con grandes piedrs: Megalitos
Realacionado con el culto funerario/religioso -
32,000 BCE
Pintura
Se realizaba en el interior de cuevas
Normalmente pintaban animales
Usaban colores rojo (sangre), ocre y negro fundamentalmente -
Period: 32,000 BCE to 1000 BCE
Prehistoria
El período prehistórico es aquel que recoge las manifestaciones realizadas por el ser humano hasta que se descubre la escritura -
Period: 32,000 BCE to 9000 BCE
Paleolítico
Para la pintura utilizaban rojo de óxido de hierro, negro de óxido de manganeso y ocre de arcilla. Su medio expresivo era la pintura rupestre, desarrollada principalmente en la región franco-cantábrica: pinturas de carácter mágico-religioso, en cuevas, de sentido naturalista, con representación de animales, destacando las cuevas de Altamira, Tito Bustillo, Trois Frères, Chauvet y Lascaux -
Period: 9000 BCE to 3000 BCE
Neolítico
La pintura neolítica solía ser esquemática, reducida a trazos básicos (el hombre en forma de cruz, la mujer en forma triangular). Son de destacar igualmente las pinturas rupestres del Río Pinturas en Argentina, especialmente la Cueva de las manos -
Period: 3000 BCE to 1000 BCE
Edad de los Metales
La cerámica era polícroma, con decoraciones geométricas y aplicaciones de adornos metálicos. La Tène se desarrolló entre los siglos V y I a. C., ligada a la cultura celta. Destacó por sus objetos en hierro. -
Period: 1000 BCE to 300
Edad Clásica
En este periodo de tiempo se da el arte clásico el cual es el conjunto de formas artísticas que se mezclan a partir de las diversas influencias de una sociedad humanista como la griega, que continua hasta en el mundo romano, que intentar expresar la visión sensible y sentimental que tenía el artista acerca del mundo, ya fuera este mundo real o imaginario -
700 BCE
Arquitectura Grecia
Construiyeron sus propios templos en piedra, con un estilo propio y específico. Los materiales usados eran distintos según la localización (Mármol o piedra caliza) -
100
Arquitectura Romana
Expresión de su poderío
Construyeron los acueductos y templos que emplearon la piedra y el ladrillo
Añadieron a sus construcciones elementos arquitectónicos curvados, como el arco, la bóveda y la cúpula. -
100
Actividad artística
se organizaba de la misma manera que
funcionan los talleres gremiales; es decir, alrededor de un maestro, se encontraban los
aprendices, quienes iban adquiriendo conocimientos dentro de un espacio práctico y
destacaban en avances técnicos. -
Period: 300 to 1400
Edad Media
para esta etapa se prolongará el papel del artesano, se establecerán las bases que transformarán la concepción del artista. -
1000
Características
Es sobre todo un arte religioso; todo está al servicio de la religión (la aquitectura, escultura y pintura), para transmitir el mensaje de Dios, a quines no sabían leer ni escribir, que eran la mayoría de la población. Es un arte simbólico. Todo transmitía un mensaje Los artistas del Románico eran considerados meros artesanos. En la mayoría de los casos ni siquiera se conoce el nombre de quienes realizaban las obras. -
1400
Debilitamiento de la iglesia
Perdió poder social ante la nueva concepción de la razón como el centro de todo. Predominaba la idea de razón por sobre la fe. -
1400
Basado en el concepto del ser humano
Se baso en el concepto del ser humano como centro de todas las cosas, en lugar de considerar a Dios como centro del universo (si bien el arte renacentista tomó como figuras principales a los ángeles, a los apóstoles y a Dios). -
1400
Recupera aspectos de la cultura clásica greco-romana
como la armonía y la proporción como ideal de belleza, además de los temas mitológicos. -
Period: 1400 to 1500
Renacimiento
Se reivindica la actividad intelectual de los artistas,
quienes ya no se consideran artesanos. Algunos -
Finales de siglo XIX- Inicios de siglo XX
La actividad del artista se ve sometida a las demandas de una sociedad capitalista; las nuevas exigencias pueden llevar a que no sea reconocida y conducirla al fracaso. Por ello, el artista se adapta a las situaciones de la sociedad.