-
Teoría científica de la administración
En 1903 Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt determinaron las bases de la teoría científica. gracias a sus aportaciones se concluyen 10 elementos centrales: -
Escuela clásica de administración
Máximo exponente: Henry Fayol. Se orientaba a aplicar la ciencia a los principios de la administración, de tal manera que la eficiencia se elevara lo más posible, intentando eliminar la morosidad de los obreros que causa bajas en la productividad. -
Teoría de las Relaciones Humanas
Elton Mayo. Su objetivo fue proponer maneras más eficaces para dirigir a las personas dentro de una organización, tomando como factor principal al elemento humano. -
Teoría neoclásica
Orientada a dirigir y controlar los esfuerzos de los empleados para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzos. Se divide en 2 ramas, la teoría de la burocracia y la administración por objetivos. Max Weber como exponente de la burocracia y Peter Drucker de la APO -
Teoría Estructuralista
Su enfoque hacia los problemas de comunicación y autoridad dentro de una organización es el fin de este estudio, siendo Amitai Etzioni uno de los exponentes de esta teoría. Esta teoría se basa en el enfoque del recurso humano. -
Teoría de los Sistemas
Ludwing von Bertalanffly dice que se debe observar el efecto que tiene la acción de un elemento sobre el resto, y vigilar que esta sea la adecuada para que los resultados sean eficientes. -
Teoría Neoclasica
Esta teoría hace énfasis en la reducción de la mano de obra y la automatización de procesos para mejorar la eficiencia de los objetivos marcados de una organización. Siendo Peter Druker el representante de esta corriente. -
Teoría de la medición cuantitativa
Dentro de esta teoría se considera que las matemáticas y datos estadísticos son la base para poder tomar decisiones precisas dentro de una organización para el cumplimiento de los objetivos. Se caracteriza por hacer énfasis en el uso de insumos para la producción. Siendo Russell L. Ackoff uno de los mayores representantes de la corriente -
Teoría Neohumano relacionismo
Esta teoría menciona que los fundamentos psicológicos de las personas están ligadas al comportamiento de los empleados. surgen 2 ramas, la llamada teoría X y la teoría de los 2 factores de Herzberg, quienes muestran lo factores de motivación y salud para la estabilidad de un empleado dentro de una organización. Abraham Maslow y Frederick Herzberg como desarrolladores de esta teoría. -
Teoría del desarrollo organizacional
La teoría del desarrollo organizacional tiene la finalidad de realizar un esfuerzo para cambiar los valores, actitudes, comportamientos y estructura de una organización, para que esta se adapte a los retos y los cambios que son cada vez más comunes en las empresas. Su principal exponente Warren G. Bennis -
Nuevas tendencias de administración
Durante los últimos años, el desarrollo tecnológico ha cambiado la forma en que las empresas trabajan, esto trae como consecuencia un cambio dentro de la organización para poderse ajustar a las necesidades del cliente, un ejemplo de ello es el comercio electrónico. se enlistan algunos ejemplos de estas nuevas tendencias: la reingeniería, el outsourcing, el outplacement, el benchmarking, el empowerment entre otros