-
Nov 10, 1483
Martin Lutero
Nació el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben. -
Oct 24, 1491
San Ignacio de Loyola
Ignacio de Loyola nació el 24 de octubre de 1491 en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los Pirineos. -
Feb 15, 1497
Philip Melanchthon
Nació el 15 de febrero de 1497 en Bremen. -
1509
Philip Melanchthon
Cursó estudios en las universidades de Heidelberg y Tübingen. En Heidelberg ingresó con doce años, su tío, el hebraísta alemán Johann Reuchlin, le aconsejó que cambiara su nombre por Melanchthon (en griego, significa corazón negro). -
Jul 10, 1509
Juan Calvino
Nació el 10 de julio de 1509 en Noyon (Francia). -
1510
Martin Lutero
Viajó a Roma en representacion de sietes monasterios agustinos. -
Oct 31, 1517
Martin Lutero
El 31 de octubre de 1517, se convirtio en una figura publica al exponer en la puerta de la iglesia de todos los Santos de Wittenberg sus "95 tesis o proposiciones" -
1519
Martin Lutero
Una de sus obras fue "De la libertad cristiana" -
1520
Martin Lutero
Una de sus obras fue "A la nobleza cristiana de la nación alemana" -
1521
Philip Melanchthon
En 1521 escribió Lugares comunes de la Teología, disertación en pro de la Reforma de la Iglesia. -
Period: 1524 to 1526
Martin Lutero
Se vio implicado en la guerra de los campesinos -
Jun 27, 1525
Martin Lutero
Contrajo matrimonio el 27 de junio de 1525 con Catalina de Bora, una antigua monja que se convirtió en su colaboradora. -
1529
Martin Lutero
Su libro más famoso "Pequeño catecismo" -
1529
Philip Melanchthon
Reorganizó las escuelas y todo el sistema educativo, haciendo especial hincapié en la enseñanza superior. -
1529
Philip Melanchthon
Fundó la Escuela Protestante. Esta consistía en la idea de que el ser humano debía ser educado de manera universal y enciclopédica, aspirando a recibir hasta donde fuera posible todo el conocimiento acumulado de su época. -
1530
Martin Lutero
Su reforma educativaera que la educación debe alcanzar a todos los niños independiente de su condición social. Los niños de gran habilidad deben ser mantenidos en sus estudios, especialmente los hijos de pobres, pero también los niños deben estudiar, aún los de menores habilidades. -
1536
Juan Calvino
En 1536 publicó la primera edición de su Christianae Religionis Institutio, y en ese mismo año visita Ginebra. -
1537
San Ignacio de Loyola
Se dirigen a Roma, donde Loyola es ordenado sacerdote (1538) y donde obtienen el permiso oral del papa Pablo III -
1537
San Ignacio de Loyola
Elaboro un sistema educacional, fundamentando la estructura del proceso decente de la escuela. -
1540
San Ignacio de Loyola
En Roma fundó los colegios Romano y Germánico. -
1544
San Ignacio de Loyola
Una de sus obras fue "Diario Espiritual", en este Diario Espiritual San Ignacio dejó plasmada la necesidad de encontrar a Dios a través de la pobreza. -
Feb 18, 1546
Martin Lutero
Martín Lutero falleció el 18 de febrero de 1546 en Eisleben. Fue sepultado en la iglesia del Palacio de Wittenberg. -
1549
Juan Calvino
Autor del libro "el reformador de Ginegra" -
Jul 31, 1556
San Ignacio de Loyola
Murio el 31 de julio de 1556 en Roma. -
1559
Juan Calvino
Inauguró la academia con Theodore Beza como rector, que muy pronto se convertiría en una verdadera universidad. -
1559
Juan Calvino
Fue compositor de himnos y compuso un influyente catecismo, cientos de cartas a compañeros reformistas, y comentarios sobre casi todos los libros de la Biblia. -
1559
Juan Calvino
La Academia fue su máximo logro, de ella emanó una corriente de hombres jóvenes, entrenados para el misterio del Evangelio, para todas las tierras de Europa Occidental. Además de teología, artes y ciencias, también se enseñaban en Ginebra leyes y medicina. La influencia cultural del sistema educativo centrado en Dios de Calvino es incalculable. -
Apr 19, 1560
Philip Melanchthon
Philip Melanchthon falleció en Wittenberg el 19 de abril de 1560. -
May 27, 1564
Juan Calvino
A causa de su mala salud, sufría asma crónica y catarro, Juan Calvino falleció en Ginebra el 27 de mayo de 1564. -
Juan Amós Comenio
Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la actual República Checa. -
Juan Amós Comenio
A la edad de 24 años, fue ordenado sacerdote de la Unión de Hermanos Moravos. -
Juan Amós Comenio
Decía que a los niños se les debía enseñar gradualmente, enlazando de manera natural los conceptos elementales con los conceptos más complejos. -
Juan Amós Comenio
Escribió la obra “Didáctica Magna”, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método y crea la ciencia de la educación. -
Juan Amós Comenio
Fallecio el 15 de noviembre de 1670 en Ámsterdam, Países Bajos. -
Juan Jacobo Rousseau
Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra (Suiza). -
Johann Heinrich Pestalozzi
Nació el 12 de enero de 1746 en Zurich. -
Juan Jacobo Rousseau
En 1750, ganó el premio de la Academia de Dijon por su Discours sur les sciences et les arts (Discurso sobre las ciencias y las artes) -
Juan Jacobo Rousseau
Como compositor, escribió siete óperas, una de sus las más conocidas es la ópera en un acto Le devin du village. -
Juan Jacobo Rousseau
A Jean-Jacques Rousseau se le considera como el representante típico del tratamiento individual en la educación. Sus fines educativos no son individuales, sino también sociales, diferentes a los de la educación dada en su tiempo, en contra de la cual se manifestaba. La vuelta a lo natural fuera de convencionalismos sociales, es la clave de la idea de la educación de Jean-Jacques Rousseau. La naturaleza es lo primitivo y valioso, lo esencial de la Especie Humana. -
Juan Jacobo Rousseau
En 1756, se retiró a Montmorency, donde escribió la novela Julia o la nueva Eloísa -
Juan Jacobo Rousseau
Regresó a Francia en 1768 bajo el nombre falso de Renou. En 1770, completó el manuscrito de su obra más notable, la autobiográfica "Confesiones (1782)", donde revela los conflictos morales y emocionales de su vida. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Influenciado por los trabajos del filósofo francés Jean-Jacques Rousseau abre una escuela para niños pobres cerca de Zurich, a los cinco años deja el proyecto por falta de fondos. -
Juan Jacobo Rousseau
Rousseau falleció de una parada cardio respiratoria los 66 años, el 2 de julio de 1778, en Ermenonville, Francia. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Una de sus obras es "las horas de la tarde de un ermitaño" -
Period: to
Johann Heinrich Pestalozzi
observaciones aforísticas sobre educación y Leonardo y Gertrudis (4 volúmenes), novela didáctica donde expone teorías sobre la reforma social a través de la educación. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Pestalozzi defendía la individualidad del niño y la necesidad de que los maestros fueran preparados para lograr un desarrollo integral del alumno más que para impartirles conocimientos, incluyó la educación manual y la educación física como medio de fortaleza y resistencia corporal. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Johann Heinrich Pestalozzi falleció en Brugg el 17 de febrero de 1827. -
BIBLIOGRAFIAS
buscabiografias.com
pedagogia.mx