ENFOQUE DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA: Frederick Winslow Taylor

    ADMINISTRACION CIENTIFICA: Frederick Winslow Taylor
    Se basó en la aplicación de métodos científicos de orientación al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra, máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo y procesos, y el cronometraje de las operaciones, más un sistema de motivación.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Enfoque_cl.C3.A1sico_de_la_Administraci.C3.B3n
  • ADMINISTRACION MODERNA: HENRI FAYOL

    ADMINISTRACION MODERNA: HENRI FAYOL
    Dividio las funciones de la industria en seis grupo: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas Además fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro Administración general e industrial https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Enfoque_cl.C3.A1sico_de_la_Administraci.C3.B3n
  • A.H Maslow

    A.H Maslow
    ) Formuló una teoría de la administración en la que las necesidades humanas están organizadas jerárquicamente, las cuales son cinco: Fisiológica, seguridad, afiliciación, reconomiento y auto realización.
    http://wwwmonikmurillos.blogspot.com/2008/11/teoria-del-comportamiento.html
  • Frederick Herzberg

    Frederick Herzberg
    propone que el estadio de la motivación exige la consideración del propio trabajo que el empleado realiza y las tareas que desempeña. En su planteamiento no es suficiente atender sólo el ambiente de trabajo, donde el empleado realiza sus labores. Amplía y desarrolla la teoría de las necesidades humanas de Maslow.
    http://wwwmonikmurillos.blogspot.com/2008/11/teoria-del-comportamiento.html
  • CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO: Douglas McGregor

    CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO: Douglas McGregor
    Dio a conocer y difundió la teoría de la motivación como base de toda la tarea administrativa. Es conocido por ser el creador de la teoría X y de la teoría Y http://wwwmonikmurillos.blogspot.com/2008/11/teoria-del-comportamiento.html
  • TEORIA DE SISTEMAS: Ludwig von Bertalanffy

    TEORIA DE SISTEMAS: Ludwig von Bertalanffy
    Produjo teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. La empresa se ve como una estructura que se reproduce y se visualiza a través de un sistema de toma de decisiones, tanto individual como colectivamente.
    http://teoriasadministrativass.blogspot.com/p/teoria-burocratica.html