-
9
Origen.
La pólvora fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era. Los alquimistas chinos descubren la pólvora al mezclar Nitratos potásicos, azufre y carbón vegetal. Buscaban el elixir de la inmortalidad, pero accidentalmente crean una mezcla explosiva. -
10
Su Uso en el siglo X en China
Primer uso militar: se emplea en fuegos artificiales, flechas incendiarias y lanzallamas rudimentarios como el "lanzador de fuego" (huǒlóng jīng). Aparece el "huǒ yào" , término chino para pólvora.
Se empieza a usar en fuegos artificiales y armas rudimentarias como lanzallamas y flechas explosivas. -
13
Siglo XIII – Expansión hacia el oeste:
A través de la Ruta de la Seda y posiblemente las invasiones mongolas, la pólvora se difunde hacia Asia Central, el mundo islámico y Europa .
Hay registros árabes de fórmulas con pólvora en tratados de alquimia.
A finales de este siglo la pólvora había irrumpido en el teatro de guerra europeo, revolucionando las batallas campales. Este nuevo arte de guerra cambió la cara del conflicto militar e inició una era de innovaciones tecnológicas que se extendería por todo el globo. -
14
Siglo XIV – Europa:
La pólvora comenzó a utilizarse en Europa para la fabricación de armas de fuego y artillería.
Este cambio revolucionó las tácticas de guerra y llevó al desarrollo de nuevas fortificaciones.
Las armas de fuego hicieron que las armaduras y las fortificaciones tradicionales fueran menos efectivas,
La pólvora hizo que la guerra dejara de ser un combate cuerpo a cuerpo, y se convirtió en una guerra donde las armas de fuego eran las protagonistas. -
15
Siglo XV - XIX Mejoras
Se perfecciona la proporción de ingredientes (75% salitre, 15% carbón, 10% azufre). En el siglo XIX, se desarrollan nuevos explosivos como la pólvora sin humo , más potente y menos corrosiva, reemplazando la pólvora negra.
Europa comienza a fabricar pólvora en grandes cantidades para guerras.
Se perfecciona la fórmula y aparecen las primeras armas de mano (arcabuces) . -
21
XXI-Actualmente
Armamento
La pólvora, en sus diversas formas, sigue siendo fundamental en la fabricación de municiones y proyectiles para armas de fuego de todo tipo. Se utiliza en artillería, tanques, aviones de combate y sistemas de misiles.
Industria aeroespacial:
Los propelentes sólidos, derivados de la pólvora, impulsan cohetes y misiles en misiones espaciales y militares.
Pirotecnia
Minería y construcción:
Se utiliza en algunas aplicaciones de voladura controlada.