Desarrollo histórico de la Sociología de la Educación

  • Ley de los 3 estadios

    Ley de los 3 estadios
    Las potencias sobrenaturales del primitivo estadio teológico dejan paso a las ideas abstractas del estadio metafísico y finalmente a la explicación del estadio positivo, se trata de hacer una fisica social.
  • Augusto Comte

    Augusto Comte
    Sociologia como nueva ciencia que descubriría leyes para la sociedad.
  • Karl Marx

    Karl Marx
    Destaca el concepto de lucha de clases, su contribución principal es la Teoría del conflicto, segun la cual, la organización y el cambio social se basan en los conflictos que surgen en la sociedad.
  • Emile Durkheim

    Emile Durkheim
    Constituye un pilar en el proceso de institucionalización de la sociología como ciencia.
  • Max Weber

    Max Weber
    Tipología sociológica de los objetivos y medios pedagógicos
  • John Dewey

    John Dewey
    La educación es la suma total de procesos por medio de los cuales, una comunidad o grupo social transmite sus valores, poderes y fines adquiridos con el objeto de asegurar su propia existencia y su desarrollo continuo.
  • Ernst Krieck

    Ernst Krieck
    La educación tiene que incorporar e identificar las normas y ordenación de la comunidad social. Gracias a la educación el hombre transforma el lenguaje y la conducta.
  • Sociología Pedagógica

    Sociología Pedagógica
    Corriente que tiene orígenes en Estados Unidos inaugurada por Henry Suzalle, ha influido en la Sociología de la educación elaborada en Norte América, logrando darle un carácter normativo e ilustrado.
  • Thorstein Veblen

    Thorstein Veblen
    Análisis agudo de los efectos de los modelos económicos, en la organización, la administración, la enseñanza y la investigación universitaria.
  • Karl Mannheim

    Karl Mannheim
    Plantea que no hay aprendizajes estrictamente psicológicos, sino aprendizajes sociales.
  • Carl Gustav Jung

    Carl Gustav Jung
    El maestro debe saber formar un árbol de tal manera que cumpla lo más perfectamente posible, con las condiciones del desarrollo que le impuso la naturaleza.
  • Theodor Geiger

    Theodor Geiger
    La educación es una partenogénesis de la sociedad.
  • T.W. Moore

    T.W. Moore
    La educación es un recurso que la sociedad utiliza para conseguir determinados fines que considera deseables.
  • Talcott Parsons

    Talcott Parsons
    Teoría de la acción y sus modos de sistematización, personalidad, cultura y social.
  • Pierre Bordieu

    Pierre Bordieu
    El sistema escolar incide en las condiciones de clase que se manifiesta en el sistema de clasificaciones escolares. La oposición entre dominados y dominantes.