-
Por influencia de la Revolución Americana de 1776 y de la Revolución Francesa de 1789, se generó el clima para la "revolución educativa" en Colombia. Esta se inicia con una crítica a la filosofía escolástica.
-
Educación Técnica con el modelo de escuela "Enseñanza Mutua" de Joseph Lancaster organización metódica del plan de estudio y se fundamenta la escuela primaria y secundaria en la enseñanza mutua con el sistema pedagógico lancasteriano. Se da en la instrucción pública y la preparación de maestros.
-
Se distingue la escuela publica de la privada y se crean:
- Escuelas primarias para Adultos.
- Escuelas talleres.
- Escuelas para infantes
- Escuelas normales de instrucción primaria.
El currículum se centra en la instrucción oral y religiosa. -
Se promueve y fomenta la instrucción publica y progresan las ciencias y las artes.
-
Se genero el enfrentamiento de la Iglesia y el Estado y se da la libertad de enseñanza.
-
Se genero de forma federal de la organización Política. duro poco y no genero cambios en la educación ni en el currículo.
-
La enseñanza no se limito a las instrucción, sino al desarrollo armónico de todas las facultades del alma, los sentidos y el cuerpo.
-
Organización educativa con la religión católica, la cual es obligatoria en todos los niveles educativos. La educación primaria se hace gratuita pero no obligatoria.
-
El Ministerio coloca que el Bachillerato debe agregar asignaturas como:
-Historia Universal
-Historia Natural.
-Contabilidad.
-Geografía Universal.
-Historia Patria.
y filosofía y letras para continuar con los estudios. -
Tres expertos organizan la educación:
-Carl Glockner con las escuelas normales y la primaria.
-Karl Decker La secundaria.
- Antón Eitel la Universidad
se crean los métodos y programas según las edades y el desarrollo mental -
Fundador de la escuela Nueva implementa la propuesta de preparar al niño para la vida. Se Inician los centros de interés.
-
se produjo la reforma y reestructuración del sistema escolar y universitario, dividiendo la enseñanza en primaria, secundaria, industrial profesional. El currículum descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa
-
El Currículo se organizo en 5 asignaturas intelectuales y 5 ejercicios prácticos. Se sugiere abarcar abarcar las lecciones de memorias. En este periodo aparece la primera prueba de Estado para controlar la calidad de la educación.
-
Se crean los institutos de la educación media INEM, el cual incorpora alumnos a la labor. Se Basa en la formación de 3 áreas: Cultura general, cultura vocacional y extraclases.
-
Se incorpora la educación Básica, se da flexibilidad a los programas de estudios y las diversidades vocacionales en bachillerato.
-
Se amplia la cobertura en Colombia de manera Cualitativa y cuantitativa. Se evidencia la carencia investigativa básica y aplicada en los currículos del desarrollo sociocultural. Se muestra poca atención a la educación preescolar.
se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos, la cual planea la trasformación de la escuela.
Se inicia el programa de capacitación y actualización de los Docentes. -
EL Codigo Nacional De Educación. La educación ocupa un gran lugar importante dentro de la constitución, se publican las leyes 30 de 1992 y se genera la Ley 115 de 1994, el Decreto 1860 de 1994 y todas las resoluciones reglamentarias. Las estrategias pedagógicas y modelos de aprendizaje de la Educación informal, no formal de adultos y de etno-educación.
-
"Innovación Educativa" El currículo se adapta según los cambios sociales, económico, político y culturales, este se refleja a la necesidad del entorno. El Curriculo en Colombia se adapta a la realidad entornal y se basa en las competencias del ser humano "Saber, Hacer, Saber-hacer"