-
Pensamiento pedagógico moderno
El arte exaltaba al hombre y al mundo.
El eje era el pensamiento humanista.
El movimiento intelectual rompe tradiciones escolásticas medievales.
Pretende descubrir al hombre y dar sentido racional a la vida.
La educación cambia de humanista a científica.
}se pretende el dominio de la naturaleza por el hombre.
La ciencia es un fin en sí misma. -
John Locke
Supone un referente revolucionario ante una educación anticuada y poco reflexionada del siglo XVII.
"La educación es lo único capaz de formarte provocando las diferencias sociales".
Consideraba que la educación debía estar al servicio de los ciudadanos, todo deben aprender a leer, escribir y hacer cuentas.
Destaca su aversión al castigo, en cambio propone disciplina y severidad para conseguir costumbres éticas en el estudiante. -
Juan Amos Komensky
Inventor del libro de texto con ilustraciones.
Mestro de Naciones.
Método: comprender, retener, practicar.
Obra trascendente "Didáctica Magna" https://www.youtube.com/watch?v=ZLWd8iK3Iyo -
Implicaciones del Pensamiento Pedagógico Moderno
La modernidad trajo con sigo una importante transformación en la vida de la humanidad desde la forma de pensar la política, la religión, la naturaleza la educación, al respecto el pensamiento pedagógico moderno tuvo implicaciones de suma importancia debido a que el hombre se volvió dueño de su destino, la forma de interpretar el mundo cambio con base en los hechos observados directamente de la naturaleza. -
Protestantes y Metodistas
Impulsaron escuelas dominicales.
Crearon Bibliotecas. -
Pensamiento Pedagógico de la Ilustración
La idea principal era dar luz al conocimiento y a la razón.
Marcada fe en el progreso.
La ilustración inspiró la Revolución Francesa.
El ilustrado llega al amor al prójimo partiendo de la razón y no de la revelación.
El conocimiento humano puede combatir la ignorancia. -
Johan Heinrich Pestalozzi y Johan Friedrich Herbart
La pedagogía de Pestalozzi pretendía el desarrollo infantil para lograr una educación integral apoyada del juego y la exploración.
Según Herbart la instrucción es la base de la educación para lograr la libertad interior. https://www.youtube.com/watch?v=sQTTyG7Uo3U -
Friedrich Fröbel
Considerado el pedagogo del romanticismo.
Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia.
Inventó materiales para estimular el aprendizaje a través de actividades de juego dirigidas a niños y acompañadas por canciones. -
Revolución Francesa
La Revolución Francesa y la Educación https://www.youtube.com/watch?v=mFyZ1iiH81s -
La educación como "derecho"
La educación fue elevada a derecho en la Declaración de los Derechos del Hombre, incluida como preámbulo de la Constitución de 1793 en Francia. -
Implicaciones del Pensamiento Pedagógico de la Ilustración
La pedagogía en la ilustración trata a la educación como un derecho universal, defendía la igualdad entre hombres y mujeres y representaba la forma segura de llegar a la disciplina y moral. Se pretendía educar a la sociedad para acabar con antiguos regímenes absolutistas. Se creía que el hombre es lo que la educación hace de él. -
Pensamiento Pedagógico Positivista
Tiene como objetivo descubrir la realidad a través del método científico, basado en la observación y la experimentación.
https://www.youtube.com/watch?v=iv7VdOGBK6M -
Augusto Comte
Acuñó el término Sociología y pensaba que esta ciencia debía basarse en la observación sistemática y la clasificación.
Pensaba que los problemas sociales y morales debían analizarse desde una perspectiva científica positiva fundamentada en la observación empírica para explicar el comportamiento de las cosas en términos de leyes universales. -
Implicaciones del Pensamiento Pedagógico Positivista
El positivismo pretendió ordenar el sistema educativo en función de la ciencia positiva, la escolaridad era la clave para formar un individuo que sirviera al Estado de manera armónica y pacífica, de modo que la escuela apoyara una transformación cultural importante. -
Pensamiento Pedagógico Socialista
Pretende asegurar a través de de la enseñanza la igualdad entre todas las clases sociales.
Modelo que asume un posición critica frente a cualquier forma de explotación económica.
Tiende a un modelo educativo emancipador donde la enseñanza genere valores como la solidaridad y la búsqueda del bien común mediante el trabajo colectivo. -
Escuela Socialista
Ciencia, trabajo y sociedad.
Todos reciben la misma educación.
https://www.youtube.com/watch?v=C1psVm4QcVU -
Antonio Gramsci
"el hombre es creación histórica, expresión de las relaciones entre la voluntad humana y la estructura económica de la sociedad. La escuela, o más genéricamente, la educación desempeña una función muy importante en el desarrollo de esas relaciones al asegurar la trasmisión del acervo cultural de una a otra generación" (Gramsci, s.f.) -
Implicaciones del Pensamiento Pedagógico Socialista
La pedagogía desarrollada en esta época trata de unificar trabajo y educación garantizando la formación tecnológica, el desarrollo de los intereses y capacidades del individuo determinados por la sociedad. La solidaridad es primordial para el proceso de enseñanza aprendizaje, es sobre todo un modelo que asume una posición critica a favor de un modelo educativo emancipador encaminado a la solución de las necesidades sociales.