-
3000 BCE
Primeros indicios de la calidad (llegada de los artesanos)
Inicio cuando las personas creaban sus propias herramientas para cazar, algunas de ellas comenzaron a especializarse perfeccionándolas para mejorar sus resultados, estas personas serían llamadas artesanos, esto se aplicaría a alfareros, y a aquellas personas que se dedicasen a fabricar objetos útiles de "calidad". -
1722 BCE
Código de Hammurabi
Es un conjunto de leyes antiguas creadas por el rey de Babilonia en Mesopotamia basadas en la aplicación de la ley de Talión (principio jurídico en el que una norma imponía un castigo de acuerdo al crimen cometido). “Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”, Esto obligaba a los albañiles a realizar un trabajo de calidad. -
1450 BCE
Artesanos egipcios
Los egipcios median los bloques con los que construían para verificar que su tamaño fuera adecuado para su fin, lo que utilizaban como instrumento de medición era un pedazo de cordel. -
Inicio de la revolución industrial
Da inicio a un gran crecimiento en cuanto a producción, pero esto también baja considerablemente el grado de atención y de calidad a cada producto por lo que los productos al final de la fabricación se separan entre los que sirven y los que no sirven, esto no es un gran problema para los fabricantes ya que se bajan los costos de producción a cuestas de una perdida en productos defectuosos lo que al final termina siendo ganancia. -
Linea de ensamblaje
Hace 100 años que Henry Ford lanzó la moderna línea de montaje para su fábrica de Highland Park, en las afueras de Detroit, con la que consiguió reducir los costes de la producción usando partes estandarizadas y un montaje más eficiente. Además, consiguió llevar el lujo, la comodidad y la libertad del automóvil a las masas. -
Mejora de la calidad (primeros laboratorios de estándares)
El Reino Unido era el país que gozaba de mayor reconocimiento por la calidad de sus productos.
La expresión "Made in England" había dado la vuelta al mundo como símbolo y ejemplo de la máxima calidad. -
Inspección de productos y materiales
AT&T comienza la inspección sistemática y pruebas de productos y materiales. -
Se introduce la distribución t de Student
W. S. Gosset (bajo el seudónimo “Student”) introduce la distribución t, resultado de su trabajo en el control de calidad de la Cervecería Guiness, se referían a la importancia de las pequeñas muestras para la destilería. -
Organización científica del trabajo
Frederick Taylor desarrolla cinco principios de la administración:
Principio de Planeamiento: sustituir trabajo improvisado del obrero, por otros métodos.
Principio de Preparación: selección de trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor.
Principio de Control: verificación del trabajo.
Principio de Ejecución: distribuir responsabilidades para la ejecución del trabajo disciplinado.
Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero. -
Se funda DIN (Instituto Alemán de Normalización).
Los ingenieros alemanes Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización: DIN - Deutsches Institut für Normung. -
Asociación de Inspección Técnica
Se crea en Inglaterra la Asociación de Inspección Técnica; que se convertiría en el Instituto de Aseguramiento de Calidad. Los Laboratorios Bell de AT&T forman un departamento de calidad. -
diagrama esquemático del control estadístico de procesos por el Dr. Shewhart
El jefe del Dr. Shewhart, George D Edwards, recuerda: "El Dr. Shewhart preparó un pequeño memorandum de sólo una página de longitud. Casi un tercio de la página lo ocupaba un sencillo diagrama que todos reconocemos hoy día como un diagrama de control esquemático. Ese diagrama, y el corto texto que lo precedía y lo seguía, establece todos los principios esenciales y consideraciones encerrados en lo que hoy conocemos como Control Estadístico de Procesos." -
Primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmacéuticos
Libro publicado por Walter A. Shewhart -
Cuadros de control usados por W.A. Shewhart
W.A. Shewhart publica Economic Control of Quality of Manufactured Product, dicta conferencias sobre métodos estadísticos de cartas de producción y control en la Universidad de Londres. -
Cartas de control
W.E. Deming invita a Shewhart a presentar seminarios sobre las cartas de control en la Escuela de Graduados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. -
Se desarrolla el control de calidad en el departamento de guerra de USA
Un desarrollo obtenido de la segunda guerra Mundial fue la divulgación del conocimiento acerca del control de calidad. En los Estados Unidos Deming y Shewhart participaron en la realización de cursos de control estadístico de calidad en la industria, cartas de control y planes de muestreo de aceptación por parte en esta actividad. -
Se crea organismo en métodos estadísticos y control de calidad para suministros
En Gran Bretaña se crea el Ministerio de Servicios de Asesoría en Métodos Estadísticos y Control de Calidad para Suministros. -
Se funda la sociedad americana del control de calidad
Por sus siglas en inglés: ASQC, fusión de diferentes sociedades de calidad. -
Sustitución de la International Federation of the National Standardizing Associations (ISA) por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
La Organización Internacional de Normalización es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización. -
Divulgación en Japón de cursos de control de calidad por Deming.
Sus charlas tienen influencia sobre los líderes de la industria del Japón como K. Ishikawa quien empieza sus estudios sobre los conceptos de control de calidad para posteriormente convertirse en el renovador Japones del control de calidad -
Premio de control de calidad
El Premio Deming es un premio global a la calidad que reconoce tanto a individuos por sus contribuciones al campo de la Gestión de la calidad total como a negocios que la han implementado exitosamente. Es el más antiguo y más ampliamente reconocido premio a la calidad en el mundo. -
El Británico Page introduce las cartas Cusum
Se dan nuevos avances y contribuciones a las técnicas de control de calidad estadístico. Una de estas contribuciones fué realizada por el Británico Page (1954) quien introdujó las cartas Cusum. -
Period: to
Se divulgan los metodos Taguchi
Creados por el Ingeniero Japonés Genichi Taguchi, sus trabajos en control de calidad promueven el uso de métodos estadísticos para el mejoramiento de diseño de productos. Estos métodos incluyen diseños de parámetros, diseños de tolerancia, función de pérdida de calidad, control de calidad fuera de linea, diseño de experimentos usando arreglos ortogonales, y metodología aplicada para evaluar sistemas de medidas. -
se inicia el concepto de círculos de calidad
Se inicio en Japón, son grupos que se reúnen voluntariamente de modo regular, con el fin de identificar y resolver los problemas relacionados con el trabajo y llevar a la práctica las soluciones oportunas, con el debido consentimiento de la dirección. -
Ishikawa describe el uso de los diagramas de causa efecto
Técnica formal de listar y considerar factores y causas que tienen relación con un problema de calidad particular a ser solucionado. Esos diagramas vienen a ser conocidos posteriormente como diagramas de Ishikawa. -
Comienzan los círculos de calidad en Norteamérica
Empieza el interés por los círculos de calidad en Norteamérica, el cual crece hasta formar el movimiento de la administración de calidad total. -
Aparición de las normas ISO 9000
Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994.
La principal norma de la familia es la ISO 9001:2015: Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos. -
Creacion de la OCCT (Organización de la Cultura de Calidad Total)
-
Revision de las normas ISO
Se consiguió una norma menos complicada, adecuada para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios e incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y posteriormente, si lo deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001.