D7285bd0 d9c0 42fa 93bf 3b0f8b2914d6

Concepto de Infancia en la Historia

  • 354 BCE

    En el Siglo XVII

    En el Siglo XVII
    Se resalta la categoría de infante, pero considerando que aun le falta ser alguien. Infante-¨Ser primitivo¨
  • 354 BCE

    Siglo XVIII

    Siglo XVIII
    Inicia la ¨Reinvención¨ moderna de la infancia.
    Rosseau advierte sobre las características especiales de la infancia.
  • 354 BCE

    Según José Puerto Santos (2002)

    Según José Puerto Santos  (2002)
    En el Siglo IV ¨los niños son un estorbo¨ ¨los niños son un yugo¨. Son concebidos como dependiente e indefenso.
  • 354 BCE

    En el Siglo XV

    En el Siglo XV
    La concepción de infancia se observa ¨los niños son malos de nacimiento¨
  • 354 BCE

    En el Siglo XV

    En el Siglo XV
    El niño se concibe indefenso- es por ello se debe cuidar de todos y de todo ¨como propiedad¨
  • 354 BCE

    Siglo XVI

    Siglo XVI
    El niño es un ser humano pero inacabado. ¨El niño como adulto pequeño¨
  • 354 BCE

    Durante Siglo XVI - XVII

    Durante Siglo XVI - XVII
    Se reconoce una condición innata de bondad y e inocencia, se reconoce infante ¨como un ángel ¨ y el niño como ¨bondad innata¨
  • A partir del Siglo XX - Actualidad

    A partir del Siglo XX - Actualidad
    Reconocimiento de una nueva categoría ¨el niño como sujeto social de derecho¨