-
1 CE
Epoca de los precedentes
Desde los tiempos más antiguos a la evaluación se le denomina época de los precedentes
o antecedentes, en donde encontramos la época antigua cuya característica es el de uso de
procedimientos estrictos para valorar vivencias y seleccionar estudiantes. -
100
Siglo II China
La evaluación se utilizó para seleccionar a los funcionarios -
Feb 1, 1400
Siglo XV Edad Media
Se introducen los exámenes en las universidades con más formalidad y se realizaban
exámenes orales públicos que se hacían con el visto bueno del maestro y en presencia de tribunales. -
Feb 1, 1450
Siglo XVI Epoca del Renacimiento
Se empieza a utilizar procedimientos selectivos y aparece el procedimiento de la observación en el examen de ingenieros para la ciencia. -
Siglo XVIII
Tenemos un aumento de la demanda y un mayor acceso a la educación, entonces surge la necesidad de comprobar los méritos individuales y se van elaborando normas sobre la utilización de exámenes escritos. -
Época de la Eficencia 1900-1930
Se hizo objetiva la evaluación, por lo tanto fue
necesario medir la eficiencia escolar, se utilizaron instrumentos pocos confiables, también aparecen
los diplomas de graduación. -
1930-1945
Para evaluar un currículo debe compararse con los resultados obtenidos y las metas propuestas, lo cual permite medir los resultados del aprendizaje -
Época del Realismo 1958-1972
Los profesionales educativos evaluaron a los
currículos a través de pruebas concretas,se surgen ideales a lo que debería de ser la evaluación educativa. -
Siglo XX
Se formuló un plan global de evaluación requiriendo de un organigrama coherente, Scriven un personaje famoso, analizó 6
visiones de la evaluación, esto permitió generar diseños de evaluación educativa llegando así a tres modelos principales; siendo conductista, humanístico y holístico.