Autores más Relevantes que Contribuyeron a la Evaluación Psicológica

  • Francis Galton (1822-1911)

    Francis Galton (1822-1911)
    Británico, padre de la psicología diferencial, se centra en el establecimiento de las diferencias individuales tratando de llegar a la descripción y medición de las características humanas.
    Sintetiza con su obra objetivos evaluativos -científicos y aplicados- y llevando a la vida cotidiana la tecnología psicológica que había permanecido durante años en los laboratorios.
  • Ebbinghaus (1850-1909)

    Ebbinghaus (1850-1909)
    Alemán. Estudioso de la memoria y su medida, pionero en evaluación en el laboratorio con pruebas objetivas con la presentación de estímulos mediante aparatos.
  • Kraepelin (1856-1926)

    Kraepelin (1856-1926)
    Alemán. Proponente de un sistema comprensivo para clasificar entidades psicopatológicas que serán la base del modelo médico en evaluación.
  • Pearson (1857-1936) y Spearman (1883-1945)

    Pearson (1857-1936) y Spearman (1883-1945)
    Británicos, desarrollan métodos correlacionales que van a permitir la construcción de instrumentos de evaluación y son los pioneros indiscutibles del modelo psicométrico o del rasgo.
  • Alfred Binet (1857-1911)

    Alfred Binet (1857-1911)
    Francés. Propone el método de lo que serán los test mentales.
    Estableció 3 tipos de requisitos que las pruebas de medida de las facultades psíquicas superiores deberían reunir.
    Es, también, el primer autor en emitir un concepto claro de “diagnóstico psicológico”.
    Compara 3 tipos de métodos complementarios en el estudio diferencial del niño normal y retrasado: el examen médico, el examen escolar y el diagnóstico psicológico.
    Construyó el primer test de medida de la inteligencia.
  • McKeen Cattell (1860-1944)

    McKeen Cattell (1860-1944)
    Estadounidense. Sus objetivos científicos fueron fundamentalmente diferencialistas. Se le deben una serie de pruebas psicológicas para la medida de la presión dinamométrica, la velocidad de rotación del brazo, la habilidad para percibir estimulación en la palma de la mano, la memoria para las letras, etc.
  • Francis Galton publica Classification of Men According to Their Natural Gifts.

    Francis Galton publica Classification of Men According to Their Natural Gifts.
    Así inicia el estudio psicológico de esas diferencias individuales.
  • Thorndike (1874-1949)

    Thorndike (1874-1949)
    Estadounidense. Pionero en estudios sobre aprendizaje y aptitudes y en evaluación educativa.
  • Francis Galton publica: Inquiries into Human Faculty and its Development.

    Francis Galton publica: Inquiries into Human Faculty and its Development.
    Su obra más importante. Punto de partida de lo que más tarde serían los tests mentales.
  • Francis Galton crea un Laboratorio Antropométrico

    Francis Galton crea un Laboratorio Antropométrico
    En el South Kensington Museum de Londres, donde llega a evaluar a unas 9 mil personas en 17 variables sensoriales, perceptivas y motoras.
  • Francis Galton realiza una exhibición de sus tests de laboratorio procedentes del Laboratorio Antropométrico en la International Health Exhibition.

    Francis Galton realiza una exhibición de sus tests de laboratorio procedentes del Laboratorio Antropométrico en la International Health Exhibition.
  • McKeen Cattell acuña el término “test mental”

    McKeen Cattell acuña el término “test mental”
    Estableció como su objetivo la determinación del rango, exactitud y naturaleza de las facultades psicológicas, así como la posibilidad de reunir suficiente material como para hallar los factores que regulan el desenvolvimiento de esas facultades, sus conexiones y perturbaciones.
    Mantiene como objetivo prioritario la utilización de procedimientos de medición objetivos.
  • Por primera vez, se plantean baterías de pruebas para la evaluación psicológica, por McKeen Cattell.

    Por primera vez, se plantean baterías de pruebas para la evaluación psicológica, por McKeen Cattell.
    Propuso dos baterías diferentes conformadas cada una por una serie de tests.
  • Freud (austriaco) y Jung (suizo) publican la Interpretación de los sueños.

    Freud (austriaco) y Jung (suizo) publican la Interpretación de los sueños.
  • Los trabajos sobre la medida de inteligencia de Binet son llevados a cabo por él y Simon entre estos años (1903-1909)

    Los trabajos sobre la medida de inteligencia de Binet son llevados a cabo por él y Simon entre estos años (1903-1909)
  • Freud y Jung publican “El método asociativo”

    Freud y Jung publican “El método asociativo”
    Junto a “La Interpretación de los sueños”, hacen un análisis del inconsciente mediante la asociación, inaugurando así el modelo psicoanalítico y/o dinámico de la evaluación.
  • Para este año ya existían 254 estudios publicados referidos a los tests de Binet.

    Para este año ya existían 254 estudios publicados referidos a los tests de Binet.
  • Woodworth, estadounidense. Construye el primer cuestionario colectivo de medida del ajuste personal o de la personalidad: el Personal Data Sheet.

    Woodworth, estadounidense. Construye el primer cuestionario colectivo de medida del ajuste personal o de la personalidad: el Personal Data Sheet.
    Se administró a miles de soldados en la Primera Guerra Mundial. Supone un antecedente del modelo de rasgo.
  • Primeros tests de inteligencia Army Alpha y Army Beta se administran a miles de soldados durante la Primera Gran Guerra.

    Primeros tests de inteligencia Army Alpha y Army Beta se administran a miles de soldados durante la Primera Gran Guerra.
  • Herman Rorschach (suizo alemán) publica su Psychodiagnostic

    Herman Rorschach (suizo alemán) publica su Psychodiagnostic
    Una técnica de la medida de la personalidad (normal y patológica) a partir de la interpretación de manchas de tinta.
  • Vygotsky (ruso), formula el concepto de “zona de desarrollo próximo”, antecedente de la evaluación dinámica cognitiva.

    Vygotsky (ruso), formula el concepto de “zona de desarrollo próximo”, antecedente de la evaluación dinámica cognitiva.
  • David Wechsler, estadounidense, publica la 1ra edición de su “Escala de Medida de la Inteligencia del Adulto”

    David Wechsler, estadounidense, publica la 1ra edición de su “Escala de Medida de la Inteligencia del Adulto”
    (Wechsler-Bellevue Intelligence Scale), que se convierte en uno de los tests más utilizados.
  • Halstead (estadounidense) con su obra “Brain and Intelligence” y Luria (ruso), con su “Restauración de la función tras una lesión cerebral”, sientan las bases de la evaluación neuropsicológica

    Halstead (estadounidense) con su obra “Brain and Intelligence” y Luria (ruso), con su “Restauración de la función tras una lesión cerebral”, sientan las bases de la evaluación neuropsicológica
    Luria en la foto.
  • La Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de Estados Unidos publica “Assessment of men”

    La Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de Estados Unidos publica “Assessment of men”
    Donde se presenta una primera definición de evaluación como el “arte científico de llegar a conclusiones suficientes con insuficientes datos”. Supone un antecedente indiscutible de evaluación conductual y de los Assessment centers.
  • Monty B. Shapiro presenta a la reunión anual de la Sociedad Británica de Psicología el trabajo “An experimental approach to diagnostic testing"

    Monty B. Shapiro presenta a la reunión anual de la Sociedad Británica de Psicología el trabajo “An experimental approach to diagnostic testing"
    Británico. En él plantea la integración de datos procedentes de tests a través de un proceso experimental inductivo-deductivo que marcará el antecedente del proceso de evaluación.
  • George A. Kelly (estadounidense), en su obra “The psychology of personal constructs” presenta el REP y sienta las bases de un modelo constructivista de la evaluación.

    George A. Kelly (estadounidense), en su obra “The psychology of personal constructs” presenta el REP y sienta las bases de un modelo constructivista de la evaluación.
  • Arthur W. Staats (estadounidense) publica “Complex Human Behavior”,

    Arthur W. Staats (estadounidense) publica “Complex Human Behavior”,
    Donde se sientan las bases para una evaluación conductual integradora en la que se fusionan un modelo conductual y uno psicométrico o tradicional de la evaluación psicológica.