-
1200 BCE
inicio del arte en la epoca griega
La arquitectura: Caracteres generales. El templo griego. Los tres órdenes clásicos:
dórico, jónico, corintio.
- La escultura: El período arcaico. La escultura clásica. El Helenismo. Los más famosos
escultores: Mirón, Policleto y Fidias. Praxiletes, Escopas y Lisipo -
430 BCE
antecedentes de la imprenta
Hay antecedentes de escritura con signos en la Antigua Roma entre los años 430-440 a.C, que consistían en sellos con diferentes formas para imprimir sobre arcilla. Muchos años después, sobre el 1040, en China se diseña el primer sistema de imprenta gracias al papel de arroz. -
339 BCE
mayeutica
La mayéutica es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos. -
27 BCE
arte romana
La herencia griega en arquitectura: El templo.
- Arquitectura utilitaria: Urbanismo y Obras Públicas.
- Escultura romana: El retrato y el relieve histórico.
- La Hispania romana -
476
arte y arquitectura en la edad media
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA.
El arte al servicio de las grandes religiones. Cristianismo e Islam.
- Arte paleocristiano: Las catacumbas. La Basílica paleocristiana.
- Arte bizantino: El desarrollo de la cúpula de Santa Sofía. El mosaico bizantino.
- Arte Islámico en la Península Ibérica (Al Andalus). La mezquita de Córdoba.
- El arte prerrománico en la península ibérica: visigótico y asturiense. -
1399
imprenta en europa
En 1440 se busca en Europa un sistema para reproducir manuscritos de forma mecánica, debido a las crecientes demandas culturales. La burguesía de la época consideraba saber leer un signo de buena posición social. La introducción del papel en Europa en el S. XI también ayudó al desarrollo de la imprenta. -
1400
Renacimiento
- El renacimiento en Francia, Países Bajos y Alemania.
- Renacimiento italiano: Arquitectura y Escultura. .Brunelleschi y Alberti; Ghiberti y Donatello.
- Renacimiento italiano: Pintura: Massacio, Botticelli, Leonardo, Miguel Ángel y Tiziano.
- Renacimiento español: Arquitectura: El Plateresco. La obra del Escorial. Pintura: El Greco.
- Renacimiento en Euskal Herria.
-
1400
avances del conocimiento en el renacimiento
En el Renacimiento alcanzan un gran desarrollo la Matemática, la Astronomía,
la Mecánica, la Geografía y las Ciencias Naturales. Es éste un período de grandes invenciones y
descubrimientos en diferentes campos: la invención de la imprenta, el descubrimiento de América,
el establecimiento de la vía marítima hacia la India. -
Evolucion de la imprenta
Fue a partir de la revolución industrial cuando todo el mundo empezó a tener acceso a la prensa escrita, por lo que la imprenta recibió un empujón definitivo, teniendo en este periodo de tiempo su mayor auge. La producción sube considerablemente y los avances tecnológicos son cada día más frecuentes -
propuestas y organizaciones
se sumaron presiones políticas y económicas internacionales las cuales influyeron en algunos sectores surgieron propuestas de gran relevancia como la organización internacional del trabajo (OIT), el banco mundial (BM) La organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (unesco), la union europea (UE) -
educación y formación en el siglo xx
La educación tradicional, centrada en la adquisición de contenidos estáticos y poco reflexivos, y estrechamente vinculada a la acumulación de diplomas en un entorno meritocratico empezó a cambiar de manera drástica.
En este periodo se premio la repetición personal de contenidos, definiciones, efemérides fechas, formulas o cualquier otro contenido. -
Danza
Danza: Es el arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión de sentimientos y emociones, y de interacción social, con fines artísticos, de entretenimiento, o religiosos. -
TI
Con la tecnología informática (TI) en la vida de todos la mayoría de las corporaciones se vieron afectadas e incluso rebasadas, aquí es donde inicia la necesidad de ir alcanzando niveles de alfabetización digital nunca antes visto. -
Esquema formativo
Ya no se ofrecía la educación necesaria en las universidades u otras instituciones de educación , por lo que muchos centros laborales crearon sus propios centros de capacitacion y otros hasta sus propias universidades.