-
-
filosofo político italiano, nacido en 1469 en Italia.
considerado como uno de los padres de la política moderna.
En 1513, Maquiavelo escribe su obra maestra llamada "el príncipe", en esta da origen al termino "estado" hablando así de "lo stato" (estático).
El origen del concepto remonta a un estado absolutista. -
-
en este tipo de estado se puede observar que el monarca (realeza) tenia el poder absoluto e ilimitado sobre todo su territorio y personas que Vivian en el.
-
Hobbes decía que el estado es una construcción artificial del hombre. Hobbes planteaba la necesidad de un tercero (leviatán) que regule todos los ámbitos para poder garantizar la seguridad de sus habitantes, y para poder acceder al estado civil era necesario firmar un contrato donde se renunciaba a su capacidad de autogobierno y libertades.
Para Hobbes, el estado era el único capaz de ejercer violencia física para proteger al estado del ataque de otros. -
El liberalismo de John Locke, plateaba un estado que regulara y preservara la propiedad privada. Este se denomino estado de derecho, en el cual el poder estaba limitado por leyes y este esta reducido a la esfera publica.
-
-
-
Este tipo de estado es caracterizado debido a que las funciones estatales están limitadas a lo mínimo e indispensable.
-
-
(profe, la pagina no me permitió escribir todo lo que quería exponer de este tópico, asique lo escribí en un Word, este es el link)
https://docs.google.com/document/d/1yUbPVYSTxg7mLeagvvpyOsso2Ld0veIEBXKF6mmz3TE/edit?usp=sharing -
Fue uno de los grandes pensadores del siglo XIX. Es considerado como el padre del socialismo científico. Sus teorías económicas y sociales forman una corriente de pensamiento que lleva su nombre, el marxismo.
-
Durkheim perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético-deductivo. Para él, la sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir «hechos sociales» estructurales.
-
-su máximo representante es Karl Marx
-ve a la sociedad como un todo, esta se encuentra en constante CONFLICTO y en LUCHA por sus intereses.
-esta teoría tiene una mirada Macro-social
-el conflicto promueve las transformaciones de la sociedad -
fue un sociólogo, economista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología.
-Este pensador formula la definición moderna de estado
(herencia del pensamiento de Hobbes) Para este autor el estado se caracteriza por ser la única organización que dispone del recurso de la "violencia legitima", donde el estado es el único capaz de ejercer violencia sobre sus ciudadanos (utilizado como ultima opción) -
-
-
-Principal pensador: Emile Durkheim
-Durkheim se focalizó en la estructura social y su organización.
-división social del trabajo.
-veía a la sociedad como un todo moral e ideal.
-método de estudio = hechos sociales. -
-
-Su principal pensador fue Max Weber
-esta teoría esta centrada en los modos en que los actores sociales dan sentido a sus practicas.
-las interacciones de los actores sociales configuran a la sociedad.
-enfoque micro-sociológico. -
-Proviene de las obras de AUGUSTE COMTE (1798-1857)
-Comte consideraba que la historia y la cultura habían atravesado por diversos momentos sucesivos: el teológico (explicaciones divinas) el metafísico(ideas abstractas racionales), y el positivismo (explicaciones a través de leyes universales)
-los empiristas consideraban que solo era posible conocer a través de la EXPERIENCIA, (conocimiento posteriori a la experiencia).
-se utilizaba el monismo metodológico (método de las Cs. Naturales.) -
(profe, la pagina no me permite desarrollar en su totalidad el tema, asique lo desarrolle en un Word, le dejo el link)
https://docs.google.com/document/d/1EYaraLluYRg5HM74rHrlg0Au7HJoqqvwpJvdZ7-Mjts/edit?usp=sharing -
-
-
luego de la primera guerra mundial, se generó una necesidad de crear nuevas organizaciones que velaran por la paz y el bien común, sin violencia.
Esto generó la creación de una organización para la gobernanza global para que pudiera establecer reglas, y que los estados poderosos desarrollen relaciones.
como resultado surgió la SOCIEDAD DE LAS NACIONES.
Pero tuvo sus fallas. -
-
Este tipo de estado tuvo lugar entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, este tipo de estado se encarga de brindar al pueblo servicios que cumplan con sus derechos de seguridad, sociales, laborales y políticos.
Este modelo, cobro gran importancia luego de la gran depresión(1929), debido a que los estados buscaban la forma de reconstruirse.
EJEMPLO: Juan Domingo Perón- Argentina 1946 -
-principal pensador Karl Popper
-según Popper, para que un conocimiento sea cientifico este debe poder ser falseable.
-conocimiento = acumulable -
se presento en el siglo XX, en este caso el estado ejerce todo su poder sin limites ni restricciones, y las libertades del pueblo están seriamente restringidas.
ejemplo: ALEMANIA NAZI -
-
-
-
Esta categoría de Estado fue propuesta por Guillermo O´Donnell para describir algunos estados de américa latina que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XX.
este tipo de gobierno se caracteriza por la represión de masas populares y reducción de su consumo, con el fin de reestablecer un determinado orden.
EJEMPLO: ARGENTINA 1966- GOLPE MILITAR DE LA "REVOLUCION ARGENITNA" -
-principal pensador: Thomas Kuhn
-plantea que los conocimientos no son significativos por si mismos sino por su relación con en conjunto de otras teorías.
-plantea como se construye el conocimiento.
-el cambio y el crecimiento de la ciencia se da a través de las crisis, estas crisis son oportunidades de que se desarrollen nuevas ideas.
-el conocimiento no es acumulativo, es provisorio hasta que se produzca un cambio de paradigma y de lugar a un nueva certeza. (CICLO DE KUHN) -
-
-
En esta clasificación surge aproximadamente en los años 2000.
El estado fallido se le denomina a un estado que pierde el monopolio del uso legitimo de la fuerza(otros grupos hacen uso de este).
Algo característico de estos estados es que sus autoridades no pueden responder a la sociedad en cuestiones básicas, como por ejemplo acceso a servicios.
EJEMPLO: SOMALIA 1991- SIRIA 2011 -
El 11 de septiembre 2001, Estados Unidos fue victima de 4 ataques terroristas cometidos por el grupo de AL QAEDA.