-
La expedición de la Ley 115 de 1994: Ley General de Educación
final de la Guerra de los
Mil Días, El Congreso de la República no expedía una ley
general de educación y la regulación de la educación estaba
a cargo del Ejecutivo, -
Ley general de la educación
La Constitución de 1991 exigió la expedición de una ley que regulara la educación por lo tanto, esa era la misión de la ley general de la educación. -
La concertación de la Ley General de Educación
Se encontraron algunas limitaciones en la ley después de
su expedición por lo que se procedió algunos acuerdos y ajustes de
Ley General de Educación -
Ley 30
Educación Superior se ve como servicio público cultural, inherente a la finalidad social del Estado. -
Ley 60
Distribuyó las competencias educativas entre el gobierno central y las entidades territoriales, adoptando un enfoque descentralizador que fue denominado por algunos sectores como una “municipalización de la educación”. -
Ley 115
Se crea la ley 115 la cual se Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público. -
Planes Decenales de Educación (1996-2005)
Se diseñó el Plan Decenal de Educación con la idea de garantizar
continuidad y coherencia durante el período. -
Las prioridades del sector educativo 1997-1998
Se diseñó el plan de desarrollo educativo llamado el Salto Educativo que continuó parcialmente la estrategia neoliberal. -
Ley 715
se exponen unas normas para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. -
Decreto 1278
Se expidió el estatuto de profesionalización docente. -
2006-2016
Se promovieron los Planes Educativos Departamentales –PED–,
Municipales –PEM– e institucionales –PEI–.