-
Las primeras manifestaciones del arte paleolítico se remontan a 40.000 años A.C y se extienden hasta 10.000 años A.C. Se trata principalmente de pinturas hechas sobre piedra que representaban los animales que los primeros hombres cazaban, o escenas mágico religiosas como los ritos de fertilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=23EauM-nlYE -
Efectivamente, no hay continente, y casi no hay país, donde no se hayan encontrado pinturas rupestres obra de las sociedades prehistóricas locales. En el caso español, el descubrimiento de las cuevas de Altamira en 1879 es considerado como el primer y gran hallazgo del arte rupestre en España y Europa.
-
Aunque la cerámica no se desarrolla plenamente hasta el Neolítico, esta es una de las artes que destaca durante el Mesólitico con fines principalmente utilitarios y una decoración simple con trazos geométricos rojos.
La mayoría de la pintura mesolítica emplea un solo color, el rojo. Se trata de una pintura abstracta, principalmente signos geométricos, sobre paredes u objetos pequeños como piedras pulidas, conchas o dientes. -
Este arte, basado fundamentalmente en la creencia de la vida más allá de la muerte, se destaca por sus monumentales obras en piedra como las pirámides y la pintura de carácter religioso.
-
El arte griego ha sido un referente para la cultura occidental. Sus modelos escultóricos y pictóricos han sido recreados una y otra vez a lo largo del tiempo. Sus cánones se han vuelto clásicos y son un referente de la belleza universal.
thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm -
El arte romano es la manifestación artística más significativa del mundo occidental, su influencia aún se percibe en muchas partes del planeta en la arquitectura, la escultura y, en menor medida, en la pintura.
https://www.arteguias.com/romano.htm -
Para la mentalidad bizantina el arte no era una simple representación, sino la divinidad misma hecha materia, una teofanía (revelación de lo divino). El exceso de culto por las imágenes propio de la época dará origen al movimiento iconoclasta.
https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-bizantino/ -
Se destaca la pintura de vitrales, con una gran carga de fuerza y emotividad, en escultura la tendencia es hacia el naturalismo y en arquitectura el empleo de los arcos cruzados con ventanales amplios.
https://historiadelarteen.com/2014/07/28/arte-gotico-pintura/ -
Movimiento cultural surgido en Europa a finales del siglo XIV que se caracteriza por un renovado interés por la cultura grecorromanaclásica. En el arte de este período se presenta una búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo y aunque el tema religioso sigue predominando la la figura humana cobra especial importancia.
https://es.slideshare.net/mariafabiola74/arte-renacimiento-resumen -
En el período Romántico surgen nuevos gustos a partir de la influencia de la literatura y la filosofía, hermanadas con las tendencias sociales surgidas de la Revolución Francesa. Se da el culto a la antigûedad clásica y se promueve la pasión por encima del acartonamiento del Neoclasisismo. Se caracteriza por el sentimentalismo, el misticismo y la expresión de los sueños.
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_romántico -
Hace énfasis en los temas de la naturaleza (paisajes), los efectos de la luz, la descomposición de los colores y el uso de pinceladas sueltas que buscan crear la impresión de movimiento.
www.escuelapedia.com › Basico
www.youtube.com/watch?v=dTfmQoSeVrA -
Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, representando todas las partes de un objeto en un mismo plano. Es considerada la primera vanguardia del arte, pues rompe con toda la tradición renacentista instaurando un nuevo lenguaje. Su principal representante es Pablo Picasso.
blogsobrecubismo.blogspot.com/2008/10/resumen-del-cubismo.html -
los artistas de este movimiento Intentan plasmar por medio de formas abstractas, o figurativas simbólicas, las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Buscan indagar en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
https://www.arteespana.com/surrealismo.htm -
El expresionismo abstracto surge en EE. UU. A principios de los años cuarenta y adquiere su máximo desarrollo a comienzos de los años cincuenta. Se caracteriza por una pintura “subjetiva” de gran libertad expresiva, que si bien al principio contiene elementos figurativos (fase mítica), acabará por prescindir totalmente de ellos (fase gestual).
https://www.ecured.cu/Expresionismo_abstracto -
El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte.
https://www.arteespana.com/artepop.htm