-
4000 BCE
EDAD ANTIGUA
GRECIA: educación liberal (desarrollo integral MENTE CUERPO)
ROMA: educación para embellecer el alma
Niños y niñas
Solo los varones tenían acceso a la educación.
Gramática: poesía
retorica -
476
EDAD MEDIA
-CRISTIANISMO: a partir de la iglesia controla la educación
-NIÑO: PERVERSO, CORRUPTO (corregido atreves del castigo...la lengua es el LATIN, enseñanza religiosa el tiempo puede curar de la niñez y sus imperfecciones.
-El tiempo puede curar de la niñez y sus imperfecciones -
1530
RENACIMIENTO DEL SIGLO XVII
-1530 manifiesta interés por la naturaleza -Luis vives (1492-1540) educación del niño. Necesidad de adaptación-diferencias-educación anormal-educación a mujeres -
CORRIENTE EMPIRISTA
-LOKE: 1632- 1704 el niño no nace ni bueno ni malo porque todo depende delas experiencias. La madre educa niños y niñas.
-Hábitos:
Visión del recién nacido
Niño no nace ni bueno ni malo todo depende de las experiencias. -
DECADENCIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
-Hábitos:
Visión del recién nacido
Niño no nace ni bueno ni malo todo depende de las experiencias
-Declina la mano de obra infantil. Acrecentó el ocio infantil -
SIGLO XVIII-XIX
-Pestalozzi 1746- 1827 estudio científico del niño. Primer test de inteligencia Binet y simun.1905.
-Jacques Rousseau: 1712- 1778 obra (como educar a los niños)
Educación basada en acción-experiencia incluir a la mujer.
-Froebel 1782-1852 juego infantil interacción de padres e hijos 1 etapa del desarrollo humano: prenatal: nacimiento hasta formación. Psiquis humana. -
EDAD MODERNA
-Concepto de ser vivo: recibe sus herencias genéticas. Tiene cambios orgánicos. TODO LO AFECTA psicológico- estimulación.
-Primer periodo del desarrollo humano: etapa prenatal
Segunda etapa formativa:
Siglo xx 0 a 17 años
Ser humano alcanza la mayoría de edad a los 18 años
-Etapa 2: de 5 a 17 años
Siglo xx: alcanza la mayoría de edad a los 18 años -
ETAPA FORMATIVA
-1989 1 convención de derechos humanos. Todo ser humano desde que nace hasta que tiene mayoría de edad tiene derechos del niño.
-1993 código de niños y adolecentes
Ministerio de justicia
- Primera infancia de cero a 5 años
Segunda infancia de 6 a 11 años
(Menos riesgo)
-Adolecentes
(TEENAGERS)
-Mayores de edad.
Responden a creencias
Justicia-creencia-sociedad -
BIBLIOGRAFIA
1 Recursos de revisión básica
GAlbert HC. (2011, sep, 28) Creando una línea de tiempo con Timetoast. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=vcO_o6gECxI
Souto, S. (2007). Juventud, teoría e historia: la formación del sujeto social y de un objeto de análisis. Historia actual online, (13). 171-192. Recuperado de:
https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2479343