Histortia de infancia y adolescencia

TRAS LOS PASOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA (INFANCIA Y ADOLESCENCIA) LINEA DE TIEMPO

  • 1 CE

    PRIMERAS CIVILIZACIONES

    PRIMERAS CIVILIZACIONES
    En esta etapa de la Civilización se empieza a crear el concepto en que el niño era preparado para realizar actividades de cazar y trabajar, en cuanto a las niñas se formaban para ser amas de casa y al tener su primera menstruación se consideraban que podían formar su hogar al irse con un hombre mayor.
  • 2

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    Según la sociedad para ella, el desarrollo del niño y adolescente en esta época se consideraba como un objeto útil para la guerras de expansión de diferentes culturas Grecia, China la civilización inca, azteca, el 1º y 2º guerra medica entre Sparta y Percia la conquista de Asia y Europa por parte de Alejandro magno.
  • 3

    EDAD MEDIA SIGLO XIII

    En el sigo XIII el niño se cree una propiedad, desaparece la educación pero se sigue formando para dedicarse y entregarse a Dios, se empiezan a ver imágenes de niños ángeles desnudos representando al niño Jesús
  • 4

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    No se tenia el concepto de niño, las familias utilizaban a los niños (as) y adolescentes como objecto de permuta, en beneficio de la familia, en esta época no habían protecciones especiales para los niños como las hay actualmente. El niño en el momento de pronunciar su nombre, empieza a ser independientes y ya no dependen de las demás personas, empezando a interactuar y considerarse como un adulto, desde la religión se empieza a ser intimidados y escarmentados físicamente
  • 5

    EDAD MEDIA SIGLO XV

    Se castigaban a los niños por considerarse llenos de Malignidad, son castigados como muestra de dominación y sumisión, eran delegados al cuidado de terceros u dejados a la suerte
  • 6

    EDAD MODERNA SIGLO XVIII

    En esta edad el niño posee una dulzura natural los cuales son aceptados, al educación entra a jugar un papel importante formar y concebir al niño que es capaz de cumplir sus necesidades y el de perfeccionar sus haberes naturales. los niños entre 2 y 12 años tienen autonomía para jugar en ambientes naturales.
  • 7

    EL NIÑO COMO ADULTO PEQUEÑO (SIGLO XVI Y XVII)

    EL NIÑO COMO ADULTO PEQUEÑO (SIGLO XVI Y XVII)
    El niño adquiere actuaciones de los mayores en sociedad, no asiste a la escuela, se diferenciaban de los mayores por su tamaño físico y nivel de experiencia, descansaban, trabajaban y jugaban en conjunto con los adultos. La función de la familia es educarlo para la vida, con bienes y distinción de apellidos.
  • 8

    EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    El hombre es reconocido e integrado por la sociedad, La familia y la escuela lo transformaban en un buen adulto. Su misión era crear un buen adulto para el día de mañana. Valores como el sacrificio y el esfuerzo cobraban importancia para lograr un sujeto bueno para el día de mañana. se definió los grupos para la edad la infancia a partir de los 7 años, la adolescencia entre 21-28, Juventud 40-50,
  • 9

    SIGLO XX

    SIGLO XX
    Los padres instruyen con hábitos y actividades rutinarias para asegurar su éxito en la vida a través de los impulsos y estímulos, generando dependencia, Durante el siglo XX cambió la visión del lugar que ocupan los niños en la sociedad. Desde la noción de "infancia desvalida" hasta el reconocimiento de los Derechos del Niño, pasando por los cambios en las formas de crianza y prácticas recreativas.
  • 10

    EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    Aparece la psicología, pedagogía, sociología y las leyes de protección para niños (as) y adolescentes a nivel mundial, autores como Decroli, Montesori y Freinet estudian las etapas del niño y el reconocimiento de familia como el ente mas importante dentro de la sociedad manifestando de atender a la infancia de manera integral, protegiéndola y formándola, donde los niños (as) no son discriminados y deben recibir una mejor atención
  • 11

    EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DE DERECHO

    EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DE DERECHO
    El niño deja de ser considerado como un objeto de protección, para convertirse en un sujeto titular de derechos que debe ser empoderado en los mismos. A partir de este momento el estado y la sociedad deben brindarle la protección, educación y la atención para su formación, bienestar integral y satisfacción de sus necesidades básicas.
  • 12

    NIÑOS, ADOLESCENTES EN EL CONFLICTO ARMADO ACTUALMENTE

    NIÑOS, ADOLESCENTES EN EL CONFLICTO ARMADO ACTUALMENTE
    Surge en la segunda guerra mundial, en donde se prevalece el derecho y protección especial como miembros de la población civil. Desde la edad antigua se involucraba a la guerra, a partir de la edad moderna, siglo XX, edad contemporánea y etapa de ser como sujeto social de derecho, se empieza a reconocer los derechos, formación educativa integral en sociedad. Se puede concluir el estudio, transformación que ha tenido las etapas desarrollo del N/A durante la historia y la evolución que ha tenido.