-
Teoría científica
EN LA ÉPOCA DE LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO, SE LE HA DESIGNADO COMO ETAPA CIENTÍFICA PRINCIPALMENTE PORQUE A FINALES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX VARIOS AUTORES SE MOSTRARON INTERESADOS EN INVESTIGAR DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO, LA PROBLEMÁTICA QUE PRESENTABAN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. -
Proceso administrativo
SU APORTE PRINCIPAL FUE EL DE ESCRIBIR SOBRE PROBLEMAS NO ESTUDIADOS POR TAYLOR, FAYOL LO HACE A NIVEL DE LA DIRECCIÓN CREANDO LO QUE ALGUNOS LLAMAN UNA "ESCALA DE JEFES" (PREVEER, ORGANIZAR, MANDAR, COORDINAR Y CONTROLAR). -
Relaciones humanas
SU INTERÉS PRIMORDIAL FUE ESTUDIAR LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS QUE PODÍAN PRODUCIR LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL TRABAJO EN RELACION CON LA PRODUCCIÓN. DEMOSTRÓ QUE NO EXISTE COOPERACIÓN CON EL TRABAJADOR EN LOS PROYECTOS, SI ESTOS NO SON ESCUCHADOS NI CONSIDERADOS POR PARTE DE SUS SUPERIORES. -
Calidad
FUE QUIEN LOGRO CAMBIAR LA MENTALIDAD DE LOS JÓVENES AL DARLES A ENTENDER QUE LA CALIDAD ES UNA ARMA ESTRATÉGICA DEMOSTRANDO LOS ALTOS COSTOS QUE UNA EMPRESA GENERA CUANDO TIENE UN PROCESO PLANEADO Y ADMINISTRA ADECUADAMENTE SU CALIDAD. -
Dirección por objetivos
ESCRIBIÓ MÚLTIPLES OBRAS RECONOCIDAS A NIVEL MUNDIAL SOBRE TEMAS REFERENTES A LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES, SISTEMAS DE FORMACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, ÁREA EN LA CUAL ES RECONOCIDO COMO PADRE Y MENTOR EN CONJUNTO CON MACHLUP. -
Motivación y necesidades
DESARROLLO UNA TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN QUE DESAFIABA LAS TEORÍAS DE MASLOW Y HERZBERG QUE SE APOYABA EN LA PREMISA DE QUE LAS PERSONAS ACTÚAN DE MANERA DIFERENTE SEGÚN LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRAN. -
Competencias
CONSIDERA QUE HAY TRES TIPOS DE EMPRESA LAS DEL TIPO A QUE ASIMILAN A LAS EMPRESSAS AMERICANAS LAS DEL TIPO J QUE ASIMILAN A LAS FIRMAS JAPONESAS Y LAS DE TIPO Z QUE TIENE UNA NUEVA CULTURA, LA CULTURA Z. -
Excelencia
EXAMINARON DE CERCA LAS CARACTERÍSTICAS DE 43 EMPRESAS EXITOSAS, EN BUSCA DE ATRIBUTOS EN COMÚN QUE PUDIERAN SER TRANSFERIBLES Y UTILIZABLES POR OTROS.