-
Teoría científica
F. Taylor, se enfoca en la realización de las tareas , ya que tiene que ser variado y no único. -
Teoría clásica
H. Fayol,se enfoca y se centra exclusivamente en la organización formal. -
Teoría humanista
E. Mayo, trata d entender las relaciones humanas en la empresa. -
Teoría burocrática
Max Weber, la organización es humana pero basada en lo racional. -
Teoría del comportamiento
A. Maslow, se enfoca en la psicología organizacional y las buenas relaciones interpersonales. -
Teoría de los sitemas
L.V. Bertalanffy, Tiene una perspectiva integradora, y define a la organización como un sistema abierto o cerrado. -
Teoría neoclásica
P.Drucker,Para Drucker la organización es un sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente. -
Teoría X/Y
D.M. Gregor, enfoque de una organización de innovación y creatividad.