-
Diplomático, funcionario, filosofo y escritor italiano considerado padre de la Ciencia moderna.
-
Escrito por Nicolás Maquiavelo publicado en 1531
-
Filosofo ingles, teórico del absolutismo político.
-
Jurista, filósofo político, economista e historiador alemán,sus logros mas sobresalientes fueron las revisiones a la teoria de Thomas Hobbes y del jurista Hugo Grocio.
-
Filosofo, conocido como el padre del liberalismo clásico. definió el "yo" como una continuidad de la ciencia.
-
Establece una doctrina de derecho moderno como base de las sociedades y de los gobiernos legítimos.
-
Fue un polimata suizo francófono, escritor, pedagogo, filosofo, músico, botánico y naturalista.
-
Obra sobre filosofía política que trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado.
-
Jurista británico que ayudo a definir la jurisprudencia como el análisis de conceptos legales fundamentales.
-
Historiador alemán, uno de los mas importantes historiadores del siglo XIX y considerado el padre de la historia científica.
-
Jurista y político alemán, cuya doctrina sumamente critica respecto del saber sobre el Derecho lo ha consagrado como uno de los mas grandes críticos.
-
Fue un filosofo, economista, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío y es el padre del socialismo científico.
-
Fue un filósofo y revolucionario alemán, coautor de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical.
-
Doctrina revolucionaria de Marx y Engels que constituye un sistema integro y armónico de concepciones filosóficas, económicas y político-sociales. es la superación del modo de producción capitalista.
-
Se publica en 1848 por Kirchman para llegar al conocimiento y movimiento real de la evolución del Derecho y la Moral.
-
Sociólogo y filosofo Francés. estableció formalmente la sociología como disciplina académica.
-
Antropologo estadounidense de origen alemán que desarrollo el principio del relativismo cultural.
-
Filosofo, jurista, economista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública
-
Exponente radical del normativismo jurídico, ve el derecho como un conjunto de normas jurídicas.
-
Filósofo ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital- raciovitalismo- e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
-
Economista británico, considerado como uno de los mas influyentes del siglo XX. sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas.
-
Malinowski es el fundador de la corriente antropológica conocida como Funcionalismo, basada en la idea de que cada uno de los componentes e instituciones sociales se relacionan entre sí dentro de un sistema en el que cada uno tiene una función.
-
Historiador francés especializado en la Francia medieval y fundador de la escuela de los Annales.
-
Filósofo, historiador, teórico y ensayista británico. La contribución del profesor británico a la historia antigua se encuentra en títulos como The Archaeology of Roman Britain (Arqueología de la Britania romana), de 1936, y en sus colaboraciones en la magna obra The Oxford History of England, editada en 1936.
-
Fue una revista sociológica francesa fundada en 1898 por Émile Durkheim, que también fue su editor. Durkheim fundó L'Année Sociologique como un medio de divulgación de sus propias investigaciones.
-
Filósofo del derecho Danés. representante del realismo jurídico escandinavo. fue influenciado por Hans Kelsen y Haderstrom. este hablaba del derecho vigente.
-
Sociólogo estadounidense de la tradición clásica de la sociología, mejor conocido por su teoría de la acción social y su enfoque estructural- funcionalista.
-
Es uno de los filósofos del derecho más importantes del siglo XX. Se desarrolla dentro de la llamada Analytical jurisprudente, corriente del positivismo para la cual el análisis del lenguaje resulta un elemento fundamental a fin de una mejor comprensión del derecho.
-
Filósofo mexicano que propuso una axiología jurídica objetiva que tuviera por fundamento la idea de la liberta humana.
-
Antropologo y etnologo francés, aplica y propone el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, fundador de la antropología estructural la cual se basa en la lingüística homónima creada por Saussure.
-
estadístico, economista e intelectual estadounidense judío. defensor de su doctrina sobre el libre mercado; realizo contribuciones en los campos macro-economía, micro-economía, historia económica y estadística.
-
Antropologo estadounidense que se ha considerado como el creador de la llamada antropología simbólica. que identifica un modo de concebir el trabajo antropológico en la definición e interpretación de aquellos agentes a los que estudia.
-
Corriente histórica fundada en 1929
-
Destacado representante de la sociología contemporánea. logró reflexionar sobre la sociedad, introdujo o rescato baterías de concepto e investigó lo que suele parecer trivial.
-
La idea subyacente en la teoría pura del derecho es la autonomización del Derecho de la Política, Sociología, Moral e Ideología.
-
El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero.
-
El neoliberalismo —también llamado nuevo liberalismo— es la corriente económica y política capitalista, inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo.
-
Es un estudio sociológico de Pierre Bourdieu sobre la cultura y el gusto en Francia.