-
401
Los Sofistas y Sócrates
Los Sofistas y Sócrates (Siglo V): Daban suma importancia a la instrucción grupal sintética y a los materiales y estrategias pedagógicas. -
Period: 401 to
Precursores de la Tecnología Educativa
-
Dec 24, 1224
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino: (1224-1274): El entendimiento elabora conceptos a partir de la percepción que se recibe por los sentidos. -
Sep 5, 1568
Tommaso Campanella
Tommaso Campanella (1568-1639): Sostenía que los niños aprendían a través de la observación de las imágenes existentes en las torres que rodeaban a la ciudad. -
Jan Amós Comenius
Jan Amós Comenius (1592-1670): Reconocido como el padre de la pedagogía. Partidario de la utilización de medios más amplios que los verbales en la enseñanza. Daba gran importancia a las ilustraciones de los libros. Propone la creación de medios específicos para la enseñanza. -
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): Plantea que el proceso de instrucción (enseñanza) debe girar en torno al estudiante; las estrategias que se apliquen deben adaptarse a las características psicológicas de los estudiantes, promoviendo la participación activa de éste en su proceso formativo. -
Johann Heinrich Pestalozzi
Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827): Destaca la importancia de los medios y los medios instructivos. Afianza la tendencia paidocéntrica (la educación giran en torno al estudiante). -
María Montessori
María Montessori (1870-1952): Concepción de la necesidad de una ciencia que sirviera de conexión entre las teorías psicológicas y su aplicación a los contextos instruccionales. Plantea un método centrado en despertar la actividad del niño y la niña por medio de estímulos, orientados a promover su autoeducación. Utiliza abundante material didáctico (cubos, prismas, sólidos, cajas, tarjetas) puestos al alcance de los pequeños y destinados a desarrollar la actividad de los sentidos. -
Edward Thorndike
Edward Thorndike (1874-1949): Precursor de la psicología conductista. Fue uno de los primeros en realizar investigaciones sobre los medios. Ley del efecto: “Las respuestas que sean seguidas de consecuencias reforzantes serán asociadas al estímulo y tendrán mayor probabilidad de ocurrencia cuando el estímulo vuelva a aparecer”. -
Robert Glasser
Robert Glasser (1921-2012): Psicología del aprendizaje e instrucción. -
I Generación: Medios y materiales educativos
Periodo: 1940 - 1949
Enfoque: Técnico - Empírico
Hechos Relevantes:
- Surge durante la formación militar Norteamericana
- Interés por una enseñanza científica, eficiente y efectiva con el uso de los recursos tecnológicos.
Recursos utilizados: tableros, mapas, retroproyector, radio, pizarra, vídeo, fotografía. -
Period: to
Evolución de la Tecnología Educatvia
-
II Generación: Audiovisual
Periodo: 1950-1969
Enfoque: Técnico - Empírico
Hechos Relevantes:
- Surge la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica.
- Fascinación por los medios audiovisuales y la influencia conductista.
- Visión tecnocrática de la educación.
- Enseñanza programada.
- Psicología del aprendizaje.
Recursos utilizados: Televisión, radio, proyector de películas, proyector de diapositivas, máquinas de enseñar de skinner, Homme, Holland -
III Generación: Instruccional
Periodo: 1970-1979
Enfoque: Mediacional
Hechos Relevantes:
- Enfoque técnico – racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
- Incremento de las investigaciones de Tecnología Educativa.
- Expansión internacional de la Tecnología Educativa. Recursos utilizados: Guías de aprendizaje, unidades de instrucción. -
IV Generación: Cognitivo
Periodo: 1980-1989
Enfoque: Crítico - reflexiva
Hechos Relevantes:
- Auge de la teoría Crítico – reflexiva.
- Crisis acerca de la tecnología educativa como disciplina.
- Informática y currículo.
- Enseñanza asistida por computador.
Recursos utilizados: Textos cognitivos -
V Generación: Informatizado
Periodo: 1990 - actual
Enfoque: Crítico - reflexiva
Hechos Relevantes:
- Auge de la educación a distancia.
- Entornos virtuales de aprendizaje.
- Enseñanza basada en web.
- Interés por las aplicaciones de las tecnologías digitales. -
Bibliografía
UDES.Tecnología Educativa.Rec:http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/
Martínez R,Heredia Y.(2012).Introducción a la tecnología educativa.Rec:http://www.slideshare.net/yolvla/presentacin-de-yolanda-ilan
Sosa T.(2010).Historia de la Tecnología Educativa.Rec: http://es.slideshare.net/cordoba123/historia-de-la-tecnologia-educativa
González R,(2013).Comunicación y Tecnología Educativa.Rec:http://comteced.blogspot.com.co/2013/08/historia-y-evolucion-de-la-tecnologia.html