-
Ley de educación primaria y secundaria
-Institucionalizo la educación preescolar para niños de 3-6 años.
-Etapa escolar obligatoria de primero a sexto grado de escuela.
-Promulgó las escuelas de
experimentación pedagógicas, programas
anuales para la capacitación docente. -
Sistema educativo reformado
-Formar a los alumnos con un pensamiento reflexivo, crítico y creativo.
-Capacitar a los alumnos de manera científica, técnica,humanista, artística.
*Educación regular: etapas preescolar, primaria, secundaria, y especialización.
*Preescolar: jardín de infantes.
*Primaria: Compuesta por seis grados.
*Secundaria: Siclo básico y diversificado. -
Reforma Curricular de Educación Básica Ecuatoriana,
-Forjar alumnos críticos, solidarios, comprometidos con el
cambio social y con una formación científica y tecnológica.
-Incluir en los currículos de estudios el que los alumnos pudieran adquirir también destrezas (saber hacer o saber).
-La EGB contempló los años de primero a
décimo de estudio
-El Consejo Nacional de Educación Superior fue concebido en la Ley de Educación Superior -
Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas
-Aparece el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP).
-CONUEP: orientando, coordinando y armonizando la acción y los principios pedagógicos, culturales y científicos de las Universidades y Escuelas Politécnicas. -
Instituyó una nueva Ley Orgánica de Educación Superior
-Las universidades, escuelas politécnicas e institutos superiores técnicos y tecnológicos forman parte del Sistema Nacional de Educación Superior. -
Ministerio de Educación
-Mediante consulta popular aprobó el plan decenal de educación 2006-2015.
-Mejoramiento de la calidad de la educación que no se había logrado hasta esa época
-Generalización de la EGB de primero a décimo años de estudio
-Mejorar las condiciones en que se desarrolla la profesión docente.
-Formar alumnos que pudieren continuar sus estudios superiores y lograr incorporarse a la vida productiva del país. -
Reajuste y un reforzamiento del currículo de la educación básica
-Implementar una pedagogía que impulse el aprender haciendo.
-Situar al alumno como protagonista del proceso de aprendizaje-enseñanza.
-Desarrollar habilidades (saber hacer) en los alumnos por medio de criterios de desempeño. -
Ley Orgánica de Educación Superior
-Aportar al desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la producción científica y a la promoción de las transferencias e innovaciones tecnológicas.
-Fortalecer en las y los estudiantes un espíritu reflexivo orientado al logro de la autonomía personal. -
Expide la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador,
-Los alumnos puedan desarrollar un pensamiento analítico, crítico y autónomo.
*La educación escolarizada: inicial, general básica y de bachillerato
*Educación inicial: dirigida a la formación desde los 3 hasta 5 años.
la EGB: se orienta a la formación desde los cinco años en adelante.
-La EGB de carácter obligatoria está conformada por 10 años de estudio.
-Ley de Educación, considera al Sistema Intercultural Bilingüe y a la educación para personas con discapacidad. -
Sistema de educación superior
Actualmente, está gobernado por el Consejo de Educación Superior (CES) y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Suprior (CEAACES). la función ejecutiva recae en la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). -
Sistema de educación superior
-CES: aprobar el plan de desarrollo interno y proyecciones del Sistema de Educación Superior.
-CEAACES: planificar, coordinar y ejecutar las actividades del proceso de evaluación, acreditación, clasificación académica y aseguramiento de la calidad de la educación superior .
-SENESCYT: diseñar, administrar e instrumentar la política de becas del gobierno para la educación superior ecuatoriana. -
Sistema de educación superior
-La educación en las instituciones de educación superior públicas es gratuita hasta el tercer nivel
-Los niveles de formación superior son: técnico o tecnólogo superior, de tercer nivel, o de grado, y de cuarto nivel, o postgrado