-
2009 BCE
Servicios de apoyo en la educación secundaria.
Creado para estudiantes con adecuaciones curriculares significativas que se hayan egresado de aulas integradas y de segundo ciclo -
2006 BCE
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Proteger y asegurar las condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, además de promover el respeto a su dignidad. -
2003 BCE
Centros de atención integral para personas adultas con discapacidad
Surgen para darle una alternativa a los estudiantes de colegios vocacionales y CEE con alguna discapacidad que cumplen con el ciclo diversificado y empiezan la vida adulta sin tener verdaderas opciones laborales dentro de la sociedad. -
1999 BCE
Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
Se comprometieron a eliminar la discriminación, en todas las formas posibles en contra de las personas con discapacidad -
1996 BCE
Ley 7600
Servir como instrumento a las personas con discapacidad para que alcancen su máximo desarrollo, su plena participación social, así como el ejercicio de los derechos y deberes establecidos en nuestro sistema jurídico.
Eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las personas con
discapacidad. -
1994 BCE
Declaración de Salamanca.
Esta declaración enfatiza que el estudiante puede ter acceso a la educación regular, examinando los cambios en política para favorecer el enfoque de la educación en materia de inclusión, centrada en personas con necesidades educativas especiales. -
1993 BCE
Normas uniformes sobre equiparación de Oportunidades para las personas con discapacidad
“La finalidad de estas Normas es garantizar que niñas y niños, mujeres y hombres con discapacidad, en su calidad de miembros de sus respectivas sociedades, pueden tener los mismos derechos y obligaciones que los demás.” (Normas uniformes, -
1990 BCE
Conferencia Mundial de Educación para Todos.
Atender las necesidades básicas de aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, mediante el fomento de la equidad, la priorización del aprendizaje, la ampliación del alcance de la educación general básica y la mejora del ambiente de enseñanza. -
1989 BCE
Convención de los derechos del Niño.
Determina y define los derechos de la niñez. Definiendo a personas menores de edad menor de 18 años -
1985 BCE
Servicios Educativos para Sordos Adultos (SESA)
Servicios Educativos para Sordos Adultos (SESA) -
1980 BCE
Atención Comunitaria y Domiciliaria
Este proyecto consiste en aprovechar al máximo los recursos de la comunidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, principalmente de aquellas que viven en zonas alejadas y no pueden asistir a centros de educación especial.
Este movimiento llego a Costa rica en los años 80s llamado Rehabilitación Basada en la Comunidad.
Su propósito era aprovechar al máximo los recursos de la comunidad y elaborar ayudas técnicas de bajo costo económico. -
1978 BCE
Necesidades Educativas Especiales
-
1975 BCE
Declaración de los Derechos de los Impedidos
Lograr que las personas con discapacidad se incorporen a la sociedad de forma integral y cuentan con la posibilidad de desarrollar sus habilidades, además de buscar bienestar y la rehabilitación de cada una de ellas. -
1974 BCE
Aulas integradas.
Aulas especiales dentro de los centros de educación regular. Atiende a estudiantes entre los 7 y los 14 años que experimentan discapacidad intelectual, sordera y discapacidad múltiple -
1970 BCE
Servicios de apoyo educativo
Ayudas técnicas, equipo, recursos auxiliares, asistencia personal y servicios de educación especial para aumentar el grado de autonomía de las personas con discapacidad y garantizar oportunidades equiparables de acceso al desarrollo. (LEY 7600, ART. 2) -
1960 BCE
Instituto Helen Keller
Creado en la década de 60, y a partir de 1985 oficialmente el instituto se considera perteneciente al MEP.
Creado para atender las necesidades de formación educativa, funcional y profesional de la población adolescente y adulta con discapacidad visual, su cobertura es nacional y además realiza funciones de investigación, asesoría y capacitación.(Mora C., p.172) -
1948 BCE
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Proclama que los derechos humanos deben ser un ideal común de todos los países. -
1939 BCE
Centros de Educación especial Fernando Centeno Güell
Servicios de atención directa, en lo que se busca es que el estudiante tenga la mejor calidad de vida.