-
Concepto de evaluación
No existía un reglamento, ni concepto de lo que era evaluación, era intuitivo y quedaba a criterio del docente decidir si está bien o mal, este sistema era rígido- inflexible, formalmente no existía el MEN. -
Se crea el MEN
Se organiza el sistema educativo y se crea el MEN, al igual qué, se normaliza y conceptualiza lo que es evaluación: Factor o relación entre el rendimiento escolar- calificación cualitativa- promoción automática. Se tiene en cuenta un examen único a fin de año, el cual se consideraba injusto y reprimidor. -
Nomenclatura de los grados
Cambia la nomenclatura de los grados, desde la básica primaria, media secundaria y media vocacional, para dar mejor manejo (separados por estabas). Se le dio un nuevo sentido a la evaluación y promoción escolar.
Conceptos evaluables:
*Conocimientos teóricos y prácticos.
*La adquisición de hábitos, valores, habilidades y destrezas.
Numéricamente se expresaban en escalas de 1 a 10. -
Promover a los estudiantes
Se considera promover automáticamente a los estudiantes de primaria, para así disminuir la tasa de repitencia y deserción.
LA EVALUACIÓN: en este periodo tiene como propósito, identificar los logros y dificultades de los estudiantes y la aplicación de correctivos. "La motivación del estudiante, no debe lograrse por el procedimiento de la nota tradicional" -
Finalidades principales
Se plantean las finalidades principales del informe a presentar a los padres, docentes y alumnos, de manera comprensible: *Avance de los estudiantes
*Acciones para continuar el proceso educativo
*Logros del alumno -
Categorías de evaluación
El secreto 230 de 2002 adoptó categorías universales para evaluar, de:
*Excelente
*Sobresaliente
*Aceptable
*Deficiente
*Insuficiente