-
460 BCE
PLATÓN Y LOS SOFISTAS
Platón defendió que el bien común, como fin del Estado,trascendía los bienes particulares en tanto que la felicidad global debía ser superior a la felicidad de los individuos. -
1310
Pensamiento Medieval
El mensaje evangélico supuso una ruptura radical y, por tanto, una novedad respecto a los griegos. El reconocimiento de la persona, como tal, así como de sus derechos naturales inviolables, fundados en la dignidad humana como reflejo de la semejanza del hombre a la persona de Cristo. -
1456
Modernidad
En la Edad Moderna se produce un giro en el ámbito de la moral, la política y el derecho. El desarrollo de las ciencias positivas y la crisis a la que se había abocado la filosofía. -
Pensamiento Contemporáneo
La comprensión de la ética y de la política en las sociedades occidentales actuales es heredada de los planteamientos del pensamiento moderno donde, como hemos apuntado, se rechaza cualquier aproximación universlista de sentido. -
Iglesia
El papa expreso su preocupación por la cuestión social/obrera, denunciando de manera rotunda, por una parte, la dramática situación social y económica de los obreros, fruto de un sistema económico injusto y desigual; y por otra, el sistema comunista que se erigía como único medio ideológico de resolución de injusticias.