-
La planeación de la educación contemporánea
La planeación de la educación contemporánea surge después de la constitución de 1917 -
Period: to
Primera Ley sobre la Planeación Educativa
Da inicio a la formulación de planes sexenales orientadoras al crecimiento del paìs, marcando el rumbo de la educación nacional. Aparece el concepto de Planeación Educativa -
Intensificación de planes
Se intensifican los planes de trabajo referentes a la planeación educativa, proponiendo un segundo plan sexenal, el que funciono como modelo de desarrollo centrado en una industrialización
acelerada. -
Conferencia de ministros de educación en América Latina.
se delinean las pautas para la conceptuación de la planeación y se adquirió conciencia en el paìs acerca de su importancia. -
Creación de Subsecretaria de Planeación y Coordinación Educativa
Se institucionaliza por primera vez la planeación educativa. -
Creación de CONPPEMS
Se crea la Coordinación Nacional para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior. Con el fin de contar con una instancia que permitirá la concertación de acciones y la planeación educativa de las diferentes instituciones. -
Reforma Educativa
Se genera la reforma educativa