-
40000 a.C.
- 2000 a.C. -
Son las manifestaciones artísticas más antiguas que se conservan son aquellas que realizó el hombre hace unos 35.000 años y que, claramente, están vinculadas con el modo de vida cazador-recolector.
-
Las representaciones artísticas mesolíticas o epipaleolíticas son escasas, se limitan prácticamente al arte mueble. Se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto.
-
5300 a.C. - 476 d.C.
-
El arte egipcio está siempre sometido a unas normas, por esto es muy semejante y monótono, tan homogéneo. Es un arte estereotipado en el que se valora más la precisión del acabado que la originalidad. Además, tienen un gran carácter simbólico y mágico.
-
Características del Arte Neolítico son las pinturas rupestres con escenas de caza esquematizadas encontradas en el levante de la Península Ibérica.
-
Hace referencia a las expresiones artísticas que se conservan de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el surgimiento del Neolítico hasta la caída de Babilonia, el último de los antiguos imperios de cultura mesopotámica.
-
tiene origen en Roma y nace a partir de su independencia respecto al poder etrusco, cuando Roma comienza a consolidarse poco a poco como un imperio y el arte comienza a formar una parte esencial en la vida de sus habitantes.
-
s. I-VI - s. XII-XVI
-
Comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
Es un estilo artístico que predominó en la arquitectura religiosa, escultura y pintura de Europa entre el siglo XII y el siglo XV, hasta el surgimiento del movimiento cultural del Renacimiento. Lo precedió el arte románico (siglo XI y XII).
-
en él se gestan dos manifestaciones artísticas de la importancia del templo basilical y la iconografía narrativa y simbólica del Cristianismo.
-
es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la Península Ibérica y se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos XII y XVI, como mezcla de las corrientes artísticas cristianas (románicas, góticas y renacentistas) y musulmanas de la época y que sirve de eslabón entre las culturas cristianas y el islam.
-
Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo -
En historia de la literatura, la literatura manierista se interpreta como un proceso evolutivo que afecta a las formas y a la actitud de los poetas.
-
Como barroco se denomina un periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII. El barroco surgió en Italia extendiéndose al resto de Europa y América.
-
El objetivo principal del arte no es la belleza, sino la expresión y sentimientos que pueden abrir horizontes mucho más amplios.
-
Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
-
Es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa.
-
1789 asta el presente
En la pintura de esta época dejan de tener importancia los temas religiosos. Los pintores buscan nuevas formas de expresarse, como el impresionismo, el cubismo y el. surrealismo o arte abstracto. -
es un movimiento filosófico, literario y artístico que expone una interpretación certera, absoluta y fidedigna de la realidad pero, destacando en su totalidad que la naturaleza es el principio de todo aquello que es real y existente.
-
Movimiento artístico y literario, iniciado por Tristán Tzara (1896-1963) en 1916, que propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de todos los modos de expresión tradicionales.
-
El Arte Cinético está sustentado en el movimiento y se materializa, principalmente, en el campo de la escultura con mecanismos móviles, pictóricamente puede apoyarse en la proyección de colores en movimiento, en la descomposición cromática de la luz o en ilusiones ópticas, pudiéndose adicionar con efectos sonoros o música electrónica, muy particularmente con música sintetizada.
-
Se trata de un movimiento inspirado por un propósito: construir una identidad nacional para aglutinar a los diferentes sectores de la sociedad mexicana, dadas las profundas desigualdades sociales de la época, especialmente educativas y culturales.
-
El pop art es un movimiento que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos.
-
se denominan procesos artísticos en los que el artista utiliza su propio cuerpo como soporte material de la obra.