-
1300
Origen humanismo
El origen exacto del humanismo se sitúa en Italia durante el siglo XIV, específicamente en Roma, Florencia y Venecia, de la mano de los poetas y pensadores Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375). Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz5qVN5Nqnr -
Period: 1300 to 1500
Humanismo 1.0 Renancimiento
El humanismo tiene su origen en la Edad Media, en Italia entre los siglos XIV y XVI cuando empezó a expandirse por toda Europa. Florencia fue la cuna de este movimiento renacentista, de donde surgieron los nuevos los nuevos filósofos, científicos y artistas que cambiaron la visión teocéntrica que manejó la iglesia durante la Edad Media por una visión antropocéntrica donde el hombre era el centro de todo y la medida de todas la cosas. -
1400
Representantes
El humanismo tiene muchos personajes representativos entre los cuales se pueden mencionar algunos como: Francesco Petrarca, Juan Boccacio, Erasmo de Rotterdam, Leonardo Da Vinci, Galileo, Paracelso, Dante Alighieri entre otros. -
1450
Invension de la imprenta
La aparición de la imprenta, además, democratiza la tenencia del libro, acabando con la hegemonía eclesiástica y permitiendo la libre interpretación de las escrituras, lo cual acentuará aún más el espíritu protestante de la época. Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz5qVOKKx2T -
1509
Publicacion de elogio a la Locura
Erasmo de roterdam Publica Elogio a la Locura. -
1512
Miguel Angel termina la pintura de la Capilla Sixtina.
-
1516
Publicacion de la Utopia
Tomas Moro publica su obra Utopia. -
1517
Publicacion del Principe de Maquiavelo
-
1517
Inicio del protestantismo
Martin Lutero clava en la catedral de Witenber las 95 tesis contra la venta de indulgencias, -
1543
Se publica la teoría heliocéntrica de Copernico.
-
Aparece el movimiento de la Ilutracion
un movimiento intelectual nacido en Francia e Inglaterra durante el siglo XVII, y que condujo a la Revolución Francesa, aunque en otros países se extendió hasta el siglo XIX. La ilustración apostó por la razón humana como faro para iluminar las tinieblas de la existencia, combatiendo la ignorancia, la tiranía, la superstición y apostando por un mundo diseñado económica, social y políticamente para el hombre. Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz5zecDYjPN -
Galileo Galilei Perfecciona el telescopio
inicio de la astronomía moderna. -
Period: to
Humanismo 2.0 Era Industrial
El humanismo industrial surgió como una rama del árbol evolutivo del pensamiento administrativo cuando a los gurús del movimiento se les ocurrió que el liderazgo y la participación democráticos eran algo más que recursos motivacionales que podían usar los directivos para poner en movimiento a sus subordinados.Junto con técnicas modernas, como el entrenamiento en sensibilización, un modo de lograr redistribuir el poder organizacional de acuerdo a los ideales del liberalismo democrático. -
Ciencias Administrativas
Surgen las teorías de la adminstracion y complementan la revolucion industrial, se refuerza la idea del hombre como recurso y las universidades como campos de enseñanza basados en la ingeniería. se desliga el conocimiento de las ciencias humanas. -
Inicio Era digital
se inicia el desarrollo de las tecnología de la comunicación e informática marcada el crecimiento de una cultura utilitarismo centrada en la economía del mercado y la productividad, el desarrollo del conocimiento ha ganado mucho terreno, sin embargo, se perdió la base formativa de las humanidades. -
Period: to
Humanismo 3.0 Mundializacion y multiculturalidad
Se conoce como Globalización al fenómeno de interconexión mundial que derivó en alianzas económicas, políticas, sociales y culturales entre países. Tuvo su auge en los años noventa, y surgió gracias a los avances tecnológicos y la expansión del comercio, entre otras cosas. Uno de los pilares del discurso de la Globalización es el esfuerzo constante por brindar igualdad de oportunidades a todos los países del mundo. -
Period: to
Humanismo 4.0 Cultura Digital
humanismo digital es el reto de dar un uso humano de la tecnología, es decir, usarla para tender puentes entre seres humanos, para comunicarnos y colaborar.