-
640 BCE
Filosofía jónica
Buscaron el principio de las cosas, su modo de origen y desaparición.
Personajes importantes de la filosofía jónica son: Thales de mileto, aneximandro de mileto, Anaxímenes de mileto y Heráclito de Éfeso -
600 BCE
Presocraticos
Enfocados en Matemática, Física, Astronomía y Biología. -
Period: 600 BCE to 529
Filosofía Antigua
Primeras explicaciones racionales sobre ¿cómo surge el cosmos?
¿Cuáles son las fases y los momentos de su génesis?
¿Cuáles son las fuerzas originarias que intervienen? -
582 BCE
Pitagoreos
Le dieron a la filosofía su nombre "Amor del conocimiento"
Enfocados en Matemática Misticismo y ciencia
Principales filósofos de la escuela: Pitagoras, Damón de atenas -
400 BCE
Sofistas
Grupo de pensadores dedicados a enseñar enfocados en: gramática, retorica, agnosticismo y relatividad -
Period: 400 to 1400
Filosofía Medieval
Conflicto entre fe y razón
Complemento de razón fe y ciencia
Opresión de razón por parte de religión -
475
Neoplatonismo
La materia no es sino el eslabón inferior en la jerarquía universal, la emanación del “alma del mundo”, por encima de la cual se eleva el “espíritu” y más elevado aun, la “esencia primera” o lo “único”. El idealismo en esta filosofía degeneró hasta convertirse en teosofía
Principales representantes: Plotino, Proclo, Amonio Saccas -
1000
Aristotelismo
Pensamiento Basado en las ideas de aristoteles
Principal representante: Santo tomas de aquino -
1225
Santo tomas de aquino
Eliminará de su pensamiento las tres características de Averroes que hacían Aristóteles incompatible con el Cristianismo:
1 Dios sí crea el mundo
2 El Alma es inmortal
3 las verdades de fe y razón deben coincidir
separación entre los conceptos de esencia y de existencia.
Demuestra la existencia de Dios con argumentos basados en la experiencia indirecta de Dios:- Vía del Movimiento
- Vía de la Causalidad
- Vía de la Contingencia
- Vía de los Grados de Perfección
- Vía del Orden del Mundo
-
Racionalismo
El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. Contrasta con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.
Principales representantes: Rene Descartes, Benito Espinoza, Gottfried Leibniz -
Period: to
Filosofía Moderna
la filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica.
Deismo: El deísmo es una filosofia que deriva la existencia y la naturaleza de Dios de la razón
Principales representantes: Rene Descartes, Immanuel Kant, Karl Marx, Friedrich Nietzsche, John Locke y David Hume. -
Empirismo
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia y la evidencia, especialmente la percepción sensorial, en la formación de ideas y adquisición de conocimiento
Principales representantes: John Locke, Tomas Hobbes, George Berkeley. -
Idealismo
El idealismo, o inmaterialismo, es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente. Afirman que la realidad, o la realidad que podemos conocer, es fundamentalmente un constructo de la mente o inmaterial.
Principales representantes: Immanuel Kant, Johann Gottlieb Fichte -
Period: to
Filosofía contemporánea
Perido actual de la filosofia focos sus son la relacion del lenguaje con la filosofia y el problema del hombre
La filosofía contemporánea supone una ruptura conceptual con la filosofía moderna, derivada de la crisis de los valores y las premisas del pensamiento ilustrado.
Corrientes contemporáneas: el vitalismo, el marxismo, el positivismo, el neopositivismo, el existencialismo, el estructuralismo principales representantes: Martin Heidegger, Karl marx, Friedrich Nietzsche, Jean-Paul Sartre -
Existencialismo
El existencialismo es una corriente filosófica que sostiene que la existencia precede a la esencia y que la realidad es anterior al pensamiento y la voluntad a la inteligencia.
Principales representantes: Friedrich Nietzsche, Søren Kierkegaard -
Marxismo
Se conoce como marxismo el conjunto de ideas, conceptos, tesis, teorías y propuestas de índole filosófica, ideológica, política y económica, así como cierta concepción del mundo, la vida social y política, que se deriva de la obra de Karl Marx y Friedrich Engels, y que tiene un carácter doctrinario.
Se caracteriza por su rechazo crítico al capitalismo y a su sistema económico, la tesis de la lucha de clases y la propuesta de construir una sociedad igualitaria, sin clases, es decir, comunista -
Fenomenologia
Busca indagar y establecer las nociones y estructuras de la conciencia, así como los fenómenos alrededor de los actos reflexivos y de análisis
Principales representantes: Edmund Husserl, Martin Heidegger