-
Teoría científica
Principios:
Máxima prosperidad, separación del trabajo manual del trabajo intelectual Enfoque
Organización científica del trabajo
La meta más importante tanto para el empleado como para la administración debería ser el entrenamiento y desarrollo de cada individuo en el negocio, para que pudiera realizar un trabajo de la más alta calidad y para el cual sus habilidades naturales le acomodan Autor principal:
Frederick W. Taylor -
Teoría clásica
Principios o características:
Organización formal y racionalización de los métodos de trabajo. La organización científica desarrolló un enfoque rígido y mecanicista, que consideraba al hombre desde un punto de vista atomista y simplista (hombre económico), como un apéndice de la máquina. Principal enfoque:
El acto de administrar se define como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Principal autor:
Henri Fayol -
Teoría de las relaciones humanas
Principios o características:
Las organizaciones deben ser espacios en donde el hombre alcance la satisfacción de sus necesidades a través de la participación y el trabajo organizacionales. Principal enfoque:
Relaciones interpersonales, estructura informal
El objetivo es contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo Principal autor:
Elton Mayo -
Teoría de la burocracia
Principios o características:
La racionalidad es el fundamento explicativo de las organizaciones y la burocracia modernas Principal enfoque:
Estructura burocrática y personalidad
Las organizaciones formales permiten que los grandes grupos e instituciones sean más efectivos para controlar gran cantidad de personas, integrar las diversas operaciones, superar a los rivales o reducir la oposición Principal autor:
Max Weber -
Teoría del comportamiento organizacional
Principios o características:
La racionalidad en la toma de decisiones es una racionalidad limitada
Las organizaciones son un sistema que recibe contribuciones de los participantes, a través de dedicación o de trabajo, y a cambio les ofrece alicientes e incentivos.
Principal enfoque:
Decisiones y equilibrio. El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de una empresa.
La organización debe buscar adaptarse a sus empleados.
Principal autor:
Herbert Simon -
Teoría estructuralista
Principios o características:
Las organizaciones principalmente en su estructura interna y en su interacción con otras organizaciones con el fin de alcanzar los objetivos. Principal enfoque: La estructura, las personas y el ambiente.
El "todo" y la relación de las partes en la constitución del todo.
La totalidad, la interdependencia de las partes y el hecho de que todo es más grande que la sencilla suma de sus partes. Principal autor:
Karl Marx -
Teoría neoclásica
Principios o características:
Se basa en controlar, orientar y dirigir (administrar) a un conjunto de personas para que logren llevar a cabo un trabajo utilizando la menor cantidad de recursos posibles.
Reafirma de manera positiva los enunciados y principios de la teoría clásica.
Principal enfoque:
Énfasis en la reducción de la mano de obra y la automatización de procesos para mejorar la eficiencia de una organización.
Principal autor:
Cyril J. O’donnell -
Teoría del desarrollo organizacional
Principios o características:
Propiciar el crecimiento y el desarrollo según sus potencialidades debido al intenso cambio que se presenta en el entorno y la capacidad de las organizaciones para adecuarse a las nuevas circunstancias. Principal enfoque:
Recopilación de datos para diagnosticar las organizaciones e intervenir activamente para diseñar nuevas formas de enfrentarse a problemas y de resolverlos. Principal autor: Leland Bradford -
Teoría de la contingencia
Principios o características:
No hay nada absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa; Todo depende del enfoque contingente, toda vez que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas.
Principal enfoque:
No existe forma única de organizar y administrar que sea aplicable a todas las empresas sino cada una de acuerdo al medio ambiente serán las situaciones y condiciones.
Principal autor: Fred Fiedler -
Teoría de sistemas
Principios o características:Aglutina los aspectos estructurales y los del comportamiento para posibilitar el surgimiento del desarrollo de la organización.
No se pueden separar los elementos de un sistema, su comprensión requiere un estudio global.
Principal enfoque: Concibe la empresa como un sistema creado por el hombre, la cual mantiene una interacción dinámica con su ambiente y los agentes externos.
Principal autor: Ludwing Von Bertalonffy