-
Estudio del mercado y localizacìon de la demanda
Determinar el mercado exportador, costumbres de los consumidores, fortalezas y debilidades de la competencia -
Registro ante la Cámara de Comercio y obtención del NIT
Una persona natural o jurídica que necesite registrarse ante la Cámara de Comercio debe tener en cuenta los siguientes pasos:- Consulta de Nombre.
- Consulta de Clasificación por Actividad Económica – Código CIIU.
- Consulta de uso de suelo -Departamento Administrativo de Planeación Distrital.
- Trámite ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
-
Inscripcion en el Registro Ùnico Tributario (RUT)
Mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan calidad de importadores, exportadores, declarantes comunes o simplificados y demás -
Costeo
Determinar y aclarar la forma en que va a ser exportada la mercancia, escoger el incoterm con el comprador -
Envío de la cotización Internacional
El vendedor envia al comprador un documento especificando los precios de los productos, con todos los gastos hasta el lugar de recibido -
Aceptación de la cotización y establecimiento del medio de pago
Existen varios medios de pago; Directo, cheques, transacciones, cartas de credito, etc. -
Preparación del producto a exportar
El empaque de los productos es importante para el proceso de comercialización y venta del producto para que llegue seguro y completo al destino -
Remisión de la factura y confirmación de la carta de crédito si es el caso
Enviar al comprador confirmación en caso requerido de las facturas y pagos -
Contratación del transporte y seguro
El transporte es un paso primordial para los productos, definiendo el Incoterm se conocen las responsabilidades tanto del comprador y el vendedor en el contrato -
Solicitud de permisos de exportación y vistos buenos
-
Trámites Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Este organismo determina el origen de las mercancias objeto de exportación y registradas como producto nacional. Tiene vigencia de dos años -
Diligenciamiento del documento de exportación, DEX, por parte de la SIA o el declarante autorizado
Segun el decreto 2883, las Agencias de Aduanas son los principales declarantes autorizados, a partir del 6 de septiembre de 2008 -
Autorización y despacho de la mercancía
- Documentos de embarque: Factura comercial, lista de empaque, el certificado de origen y la certificación del transportador
- Obligaciones y sanciones de los transportadores: Cuando el transportador reciba la mercancia, debe informar dentro de las 24 hrs siguientes al embarque a través de servicios electrónicos
- Obligaciones y sanciones de los agentes de carga internacional:
-
Recepcion del pago de la mercancía
-
Diligenciamiento de la declaración de cambio y venta de divisas al intermediario cambiario
Los exportadores deben canalizar, a través del mercado cambiario, las divisas provenientes de sus envíos dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de su recibo, correspondientes tanto a exportaciones ya realizadas como a las recibidas en calidad de pago anticipado por futuros pedidos de bienes. -
Solicitud de devolución de IVA
si se exporto un bien en el que usó materias primas e insumos adquiridos en Colombia, puede solicitarle a la (DIAN) la devolución del impuesto correspondiente que pagó. el exportador que pretenda hacer uso de éste derecho debe estar inscrito como tal en el Registro Nacional de Exportadores.