-
2000 BCE
La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde una multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales
Actualmente la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica y por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.
https://manarea.webs.ull.es/materiales/investec/1tecno.html -
1980 BCE
crisis de la perspectiva tecnocrata de la TE
La Tecnología Educativa, tal como había sido conceptualizada en años anteriores, había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.
https://manarea.webs.ull.es/materiales/investec/1tecno.html -
1970 BCE
TE como enfoque técnico-racional
Gropper señala el nacimiento de esta perspectiva de la TE derivada de los procesos tecnológicos industriales en los que cobró relevancia del análisis y descripción de las tareas como eje del diseño tecnológico de la enseñanza. A su vez, el desarrollo de la psicología conductista redundó en la aparición de la enseñanza programada como máxima expresión del diseño tecnológico
https://manarea.webs.ull.es/materiales/investec/1tecno.html -
1950 BCE
fascinacion por audiovisuales
La Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación surge en EEUU. Su aparición se debe a tres factores: Más información: https://line.do/es/origen-y-evolucion-de-la-tecnologia-educativa/1vmd/vertical/moment/2 -
1940 BCE
origen de la tecnología
La utilización de los recursos audiovisuales y el uso de pruebas estandarizadas entre otros, sentaron las bases de lo que posteriormente sería la Tec.. Más información: https://line.do/es/origen-y-evolucion-de-la-tecnologia-educativa/1vmd/vertical/moment/1