-
ley 37 de 1993
Se regula la prestación de servicios móviles en Colombia -
Licitacion
En 1994 empiezan a operar las redes de telefonía celular a través de seis empresas divididas en tres zonas de cobertura. En cada una funcionaba una empresa privada y una mixta (capital privado y público, con la participación de las empresas de telefonía fija). -
abonados en la telefonia movil
En 2002 el número de abonados celulares sobrepasó al de telefonía fija instaladas hasta ese entonces. -
caida de telecom
En 2003, los problemas financieros de la Empresa Colombiana de Telecomunicaciones (Telecom), agravados por la competencia de ETB y Orbitel, la telefonía celular e internet, además de su carga pensional, llevaron al gobierno a cerrar la empresa y crear una nueva: Colombia Telecomunicaciones (que continúa usando "Telecom" como marca). Recientemente Colombia Telecomunicaciones llegó a un acuerdo con Telefónica para capitalizarse. -
nacimiento tigo
A finales de 2003 surgió Colombia Móvil (más conocida por su marca Ola), (en el 2006) la mitad más una de sus acciones fueron vendidas a Millicom International Cellular, S.A. cambiando su marca a "Tigo". En 2006, exactamente el 1° de diciembre, OLA cambia su nombre a TIGO. -
telefonica
En 2006 Colombia Telecomunicaciones es adquirida por Telefónica como socio mayoritario, quien desde ese entonces empieza a usar la marca "Telefónica Telecom". -
llegada 3g
En 2008 llega a Colombia el servicio de 3G, siendo Comcel, Tigo y Movistar en su respectivo orden, en tener esta tecnología.1 -
nuevos operadores
En 2013, más exactamente en febrero y mayo, respectivamente, llegan 2 nuevos OMV al mercado, Virgin Mobile17 y Móvil Éxito,4 repectivamente, el primero operando en la red de Movistar y el segundo operando en la de TIGO. -
fusion tigo une
El 14 de agosto, se cierra la fusión entre las empresas TIGO propiedad de Millicom con 50%+1 acción, EPM con el 25% y ETB con otro 25%; con la empresa UNE propiedad de EPM, y al mismo tiempo la empresa ETB vende su participación accionaria en TIGO a EPM. La nueva empresa conformada aglomera a TIGO y UNE. -
Avantel
Hoy Avantel lanzó su servicio de operador Móvil con 4G LTE en Colombia en alianza con Nokia.