-
3200 BCE
EDAD ANTIGUA
Periodo comprendido entre los 3200 a.C. y el siglo V d.C., la época de las grandes civilizaciones. -
2750 BCE
Civilización Egipcia
Elevada tasa de mortalidad infantil, solo uno de cada cinco superaba el primer año de vida.
La edad adulta comenzaba apenas llegaban a la pubertad.
Los hijos de nobles accedían al estudio de la escritura, ciencias, literatura y religión. Los hijos de pobres debían ayudar a sus padres en el trabajo.
Desde que tenían uso de razón se enseñaba a los hijos a tener respeto por los dioses, a obrar el bien y actuar con rectitud. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/infancia-antiguo-egipto_15886 -
776 BCE
Grecia
Al nacer, los niños y niñas son presentados al padre para su aceptación o rechazo en caso de malformación o debilidad.
La infancia duraba hasta cerca de los 13 años (pubertad), edad en que se les consideraba adultos.
Pocos podían permitirse ir a la escuela para su preparación intelectual y física. -
753 BCE
Antigua Roma
Desigualdad entre niños y niñas.
Primeros años de vida en el seno familiar. La educación es responsabilidad de la madre y se dirige a interiorizar las tradiciones, las leyes y normas sociales romanas.
Las niñas eran casadas a los 12 años.
Los varones de familias nobles acceden a la educación. A las niñas se les instruye en quehaceres domésticos. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/educacion-antigua-roma_15372 -
206 BCE
Antigua China
Los niños de nobles podían acceder a la educación a partir de los 6 años, la educación era rigurosa, se enseñaba en los templos.
Los niños pobres aprendían los oficios de sus padres.
Las niñas eran educadas por sus madres para ser buenas esposas y madres. https://chinaantigua.com/educacion/ -
500
EDAD MEDIA (siglo V - siglo XV)
Educación diferente para niños y niñas.
Educación era la iglesia.
Genocidio, infanticidio.
Niño como fuente de pecado, el termino “infancia” no existía.
Las familias pobres entregaban las niñas de 6 años, para ser sirvientas. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4865/514517%20historia.pdf?sequence=1 -
600
Concepción de niño en el siglo V
El niño es considerado adulto miniatura.
Niño: ser corrupto debe ser socializado con disciplina y castigo. -
1492
EDAD MODERNA (siglo XV - siglo XVIII)
Los padres delegan responsabilidades sobre el educador alentados por la iglesia y el estado, señalando así el triunfo de los educadores y moralistas y con ello el inicio del respeto a la niñez según Aries (1987, pp.534 y 535).
Así mismo, cambia la motivación para engendrar, no se hace para mantener continuidad, se hace para darles y recibir cariño. (Gélis 1988, p. 238). https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2541/5.pdf -
1520
LUIS VIVES (1492 - 1540) España
Se interesa por la diferencia individual y la evolución del niño.
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4865/514517%20historia.pdf;jsessionid=7F52A15CD537DB5D561FDA8A7E2662B0.jvm1?sequence=1 -
JEAN HEROARD (1551 - 1628) Francia
Afirma que el castigo físico hace bien en la vida de los niños.
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/4865/514517%20historia.pdf;jsessionid=7F52A15CD537DB5D561FDA8A7E2662B0.jvm1?sequence=1 -
JOHN LOCKE (1632 - 1704) Inglaterra
Afirma que el niño no nace bueno ni malo, sino que todo lo que llegue a ser dependerá de sus experiencias. -
JEAN JACQUES ROUSSEAU (1712 - 1778) Ginebra
En su obra, Emilio o de la Educación, hace metástasis en que el niño es bueno por naturaleza. -
EDAD CONTEMPORÁNEA (siglo XVIII - siglo XXI)
Se denomina edad contemporánea al período histórico comprendido entre la revolción francesa y la actualidad, época caracterizada por las revoluciones y por grandes trasformaciones artísticas, democráticas sociales, políticas, tecnologicas y económicas.
Se considera a los jóvenes como un grupo social, determinando dos categorías mayores y menores. -
ICBF - Colombia
Ley 75 de 1968: se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el cual garantiza que se cumplan y protejan los derechos de los niños, niñas y adolescentes. -
DERECHOS DE LOS NIÑOS - Naciones Unidas
Se aprueba la convención sobre los derechos del niño, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/pactos/conv_derechos_nino.html -
Convenciones sobre Derechos de los niños - Nueva York
2002 - Ley 75 2002 por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía”, adoptado en Nueva York.
2003 - LEY 833 DE 2003 por medio de la cual se aprueba el "Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados", adoptado en Nueva York. -
LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA - Colombia
Ley 1098 de 2006: el Congreso de Colombia expide el código de infancia y adolescencia, cuya finalidad es garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo. https://www.icbf.gov.co/bienestar/ley-infancia-adolescencia