-
GRAN COLOMBIA (1819-1830)
Se realiza la organización metódica del plan de estudios y se inicia la preparación de docentes,se fundan las escuelas de primaria y secundaria de enseñanza mutua. -
LA NUEVA GRANADA (1830-1853)
Se distingue la educación el sector privado de el publico.
Se centran la instrucción oral,religiosas,lectoescritura,gramática,ortografía,le apuntaba a una formación Industrial y Comercial. -
ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA (1861-1886)
Una enseñanza armónica que su objetivo principal fue el desarrollo del alma,de los sentidos y las fuerzas del cuerpo.
Pedagogos Alemanes forman a los maestros del país y se fundamente la enseñanza católica. -
LA REPÚBLICA (1903-1927)
El currículo se centra en un aprendizaje moral y religioso,la educación industrial,los estudios clásicos practicas para la instrucción profesional.
Se busca la formación de maestros prácticos,mas pedagogos que eruditos.
Se divide la enseñanza en primaria,secundaria,industrial profesional,artística. -
REFORMA (1925)
En la época de la república hubo un proyecto de reforma a la educación .las normales y primaria,la secundaria y la universidad.
Dicha reforma se basa en métodos y proyectos según edad y el desarrollo mental del estudiante.
Ovidio Decroly ;fundador de la escuela nueva,propone preparar los niños para la vida. -
EDUCACIÓN EN COLOMBIA (1930-1950)
Es en este periodo donde aparece la educación integral ,el currículo se organizo en 5 áreas o asignaturas intelectuales ,a su vez en 5 ejercicios prácticos.
Se pensaba que en la primaria podía formar buenos ciudadanos.
A la secundaria de le adjudicaron conocimientos culturales,éticos,morales ,bases solidas intelectuales. -
EDUCACIÓN EN COLOMBIA PERIODO DE (1950-1960)
Se genera el concepto de pleneacion para el desarrollo ,planes quincenales con planeaciones educativas,escuelas vacacionales ,aprendizaje por ciclos. -
EDUCACION EN COLOMBIA PERIODO DE (1960-1970)
Nacen las escuelas de educación media diversificadas.
Se reestructura el currículo contando el plan de estudio con la formación de tres áreas: Cultura general,cultura vocacional y actividades extras. -
EDUCACIÓN EN COLOMBIA (1970-1975)
Se articula el concepto de educación básica.
Se flexibiliza los planes o programas de estudio y en el cambio de modalidades del bachillerato,se diversifica el ciclo vacacional -
EDUCACION EN COLOMBIA DE (1975-1990)
Se da inicio a las capacitaciones ,actualizaciones y perfeccionamiento del maestro en los centros de experimentación con planes pilotos.
Se detecta baja calidad en las escuelas y mala formación pedagógica de los docentes ,se realiza una renovación curricular en sus fundamentos (epistemologicos,filosóficos,psicológicos,sociológicos y pedagógicos). -
RENOVACIÓN CURRICULAR EN COLOMBIA (1990)
Se ubica en un lugar importante dentro de la constitución la educación.
Se articulan proyectos educativos institucionales,de la flexibilidad curricular evaluación integral gestión estratégica y nuevos proyectos pedagógicos.