-
350
GRECIA (Aristóteles)
350 a.C,Destaca el valor del juego, equilibrio entre educación física e intelectual. Los niños deformes eran eliminados. -
Period: 476 to Jan 1, 1000
ALTAEDAD MEDIA
Educación reducida a instituciones monacales.
La filosofía de la actuación pedagógica se rige por el rigor, vigilancia durante el día y la nohe y severidad en el trato. -
576
Esparta
576 a.C. El estado dominaba la educación, que estaba dirigida a formar soldados, -
Jan 1, 1185
Mesopotamia
1185 aC, la educación estaba dirigida a la formación de los escribas, habitualmente pertenecían a la clase social alta.
Copia monótona e interminable de textos. -
Jan 1, 1200
Ramon Llil y Alfonso X el Sabio
Ramón Llul: libro de Evasty Banquerna, describe la educación y los cuidados de Banquerna, alimentación vestido, respeto a las tendencias naturales del niño.
Alfonso X el Sabio:Los siete partidos y las Cantigas, edad de discernimiento a los siete años, enseñar a comer, beber, a comportarse en sociedad con las normas establecidas. -
Jan 1, 1500
Persia
1500 a.C. Educación de príncipes o aristócratas que consistía en montar a caballo, disparar el arco y decir siempre la verdad desde los cinco a los veinte años -
Comenius
Didáctica Magna: infancia: escuela maternal
Pampedia: Cuidado de los hijos desde el seno materno, educaciónvigilante. -
Surgeel interés por la primera infancia en Egipto
1700 aC, educación basada en el libro, no estaba exenta de golpes y castigos.
La escuela aparece como una institución pública separada de la pamilia -
Rosseau
Entidad propia de la niñez
No es un adulto en pequeño
Importancia de la educación de los sentidos
la primera educación ha de ser experiencial
cuestionamiento de libros de texto
Valor de la libertad
Educación de las niñas distinta a la de los niños
La educación debe ser impartida por el padre, la de las niñas por la madre -
Period: to
Pestalozzi
Elementos básicos de la enseñanza: forma, número y lenguaje
Cartas sobre la educación infantil
Cómo Gertrudis enseña a su hijo
Importancia a la educación de las madres -
Oberlin: pastor protestante
Escuelas de calceta, hijos se trabajoderes de fábricas textiles,aprendizaje textil, lectura, alfabeto... -
Robert Owen
institución para la formación de caracter (1816)
Pionero de la Educación Infantil -
New Lanark
Robert Owen adquiere la propiedad e intenta mejorar la vida de los obreros.
En 1813 entran nuevos sociosEn 1817-1818 Owen abandona el proyecto
CONTENIDOS: hábitos de orden y limpieza,no pelearse y tratarse con amabilidad, números y otros contenidos
Uso de juegos y cuentos adaptados. -
Comienzos del S.XlX
Comienzan los diseños de los sistemas nacionales de educación
Planteamiento de obligatoriedad de la educación primarria
Arraigo del liberalistmo y la industrialización
Apertura de escuelas en las fábricas -
Ferrante Aporti
pensamiento pedagógico:
cargado de buen sentido, preocupación concreta, equilibrio, atención a la situación real de la infanciay condiciones sociales de su tiempo.
Poco organizado y original
Educación religiosa y moral
partidario del uso de premios
observación directa de las cosas
responder a las necesidades sociales y culturales -
Gran Bretaña
Primera mitad del siglo XlX -
Marquesa de Pastoret
Sala de hospital para 12 bebés lactantes de familias pobres inspirado en las infant school -
Henrry Brougham
Creación de una escuela para niños pequeños en Westminster
En 1822 la escuela se traslada a otro edificio construido y mantenido por Benjamin Smith -
Segunda escuela en Spitalfields
Fundada por Samuel Wilderspin, llenó de contenido las infant school y facilitó la difusión de este tipo de escuelas por todo el mundo -
Real Orden de 22 de diciembre
Salas de asilo públicas y pribadas
organización y reglamentación
arraigo de las salas de asilo -
Tercera escuela en Walthamstow
Preoaración de los niños para el ingreso en escuelas primarias -
Emilie Mallet
Primera sala de asilo en París -
InfantSchool Society de Glasgow
Fundada por David Stow -
Pauline Kergomard
Se hace inspectora de salas de asilo en 1881
promovió la separación de niños por edades
división de contenidos
adaptación dle moviliario
método natural y familiar -
Marie Pare-Carpatier
contribución importante al desarrollo de la Educación Infantil entre 1840 y 1880 -
Publicación del libro de Enseñanza práctica de las escuelas maternales
-
Pérdida de importancia
acusaciones del devilitamiento del cínculo con la familia
experiencia importada "mas alla de los Alpes"
defectos pdagógicos
acogimiento de los "Kindergarten" -
Alemania
Segunda mitad del S XlX -
Primer Kindergarten británico
creado por Bertha Ronge y su marido -
Hermanas Agazzi
atención a las necesidades concretas de cada niño
el lugarcentral es el niño
es un ser activo
empleo de contraseñas
importancia del ejercicio físico
ambiente familiar -
Decreto en el que la escuela maternal reemplaza definitivamente a las salas de asilo
-
ESCUELA DE GINEBRA
Se sientan las bases de lo que se llamará Nueva Educación
Se funda el instituto Jean Jaques Rousseau c¡fundado por Claparede, centro privado primero, dedicado a la investigación pedagógica y formación de maestros.
Objetivos: Mejorar la formación psicopedagógica del maestro
Contribuir al progreso y desarrollo de la pedagogóa científica
lograr un mayor conocimiento del niño -
Jean Piaget
Supone un cambio hacia la consecución de objetivos prioritariamente psicológicos.
Psicologóa genética
Teoría del constructivismo genético -
Lev Semionovich Vigotsky
Síntesis de diversas teorías
Su finalidad es hacer una teoría compatible con las tesis marxistas sobre la posición del hombre en la naturaleza y su origen social.
Elemento fundamental: psiqué
Ley fundamental: ley de doble formación Importancia de la zona de desarrollo potencial -
Maison des Petits
Fundada comocentro de observación
Directoras: Louise Lafendel yMina Audemars
aprovechaba las matodologías válidas de otros centros, actuaba en el entorno y resetaba la espontaneidad del niño
flexible
observación de la actividad de los niños -
Jerome Seymur Bruner
Impulsor de la psicología cognitiva del descubrimiento
Aprender: proceso activo y social, construcción de nuevas ideas o conceptos a partir del conocimiento actual Procesos: adquisición, transformación y evaluación de la información.
El papel del maestro es que los alumnos aprendan a aprender
El verdadero artífice del aprendizaje es el sijeto, por lo que hay que fomentar la independencia. -
David Paul Ausubel
Creador del aprendizaje significativo
enseñanza por transmisión verbal
El material nuevo debe ser potencialmente significativo
Es necesario que el alumno tenga conocimientos previos
Deseo de aprender de manera significativa por parte del alumno -
Primra Declaración de los Derechos del niño
Ginebra, -
ROMA (Quintiliano)
La educación es un proceso continuo, desde el nacimiento hasta la muerte.Hay que tener una actitud positiva.
Observación individual de los niños.
Educar y enseñar con cariño. -
Educación infantil en Reggio Emilia
Ciudad al norte de Italia
Conjunto de centros educativos para niños de 0 a 3 y de 3 a 6 años
Búsqueda de la experimentación y renovación
Se practica la pedagogía de la escucha
Colaboración entre profesor y alumnos
Participación e implicación de las familia
Trabajo por proyectos -
Programa High Scope
Surge en Ypsilanti creado por David Weikart.
Niños de entornos desfavorecidos
Principiocentral: el aprendizaje activo
Fundamentos: teoría del desarrollo psicológico de Piaget -
ROMA (Cicerón)
70 a.C. El maestro debe adaptarse a la naturaleza de cada uno de sus alumnos. -
Ramón Flecha
Enfoque novedoso, el aprendizaje se genera a partir de la interacción comunitaria con otras personas generando acuerdos intersubjetivos entre las personas participantes.
PRINCIPIOS:
Diálogo igualitario, inteligencia cultural, transformación, dimensión instrumental, creación de sentido, olidaridad, igualdad de diferencias -
Comunidades de aprendizaje
Valls y Munté, enfoque transformador, utiliza los recursos existentes de forma inclusiva y los aumenta a través de la participación de los miembros de la comunidad en las aulas -
GRECIA (Platón)
una de las personalidades de la antigüedad que más ha influido en la educación y el pensamiento moderno