-
200
Época Prehispánica
El maestro de la verdad -
Period: 200 to Aug 13, 1521
Época Prehispánica
El maestro en esta época, poseía las virtudes de ser prudente, sabio y amable. En el códice Chimalpopoca, se le describe como un ser capaz de hacer sabios los rostros ajenos y abrir sus oídos; iluminar y dar caminos, maestro de la verdad; un ser capaz de abrir los corazones. -
Aug 14, 1521
Época Colonial
Convertir a la sociedad colonizada al cristianismo -
Period: Aug 14, 1521 to
Época Colonial
El propósito primordial de este periodo fue convertir a la sociedad colonizada al cristianismo, al inicio de la colonia; mediante el uso de la fuerza e imposición y las encomiendas; posteriormente, se valieron de las artes y oficios para lograr su cometido. -
Siglo XVIII
Imitación de modelos -
Period: to
Siglo XVIII
Según Cayetano Reyes Morales, el maestro debería "ser pulcro, bien vestido, español, cristiano, de buenas costumbres, enérgico, severo, dinámico, social, no mentiroso -
1891
Bajo el positivismo -
Period: to
1891
a finales de este año se pretendía inculcar una visión científico del mundo, trataban de que los estudiantes se explicaran los fenómenos naturales de manera racional. Se reforzól a identidad nacional. La educación religiosa se dejó de lado. -
1921
Gral. Álvaro Obregón -
Period: to
1921
José Vasconselos crea la Secretaría de Educación Pública, buscando regenerar al pueblo mediante la educación y la cultura; pretendía fortalecer su identidad, en ese tiempo enfocaron sus esfuerzos a la educación del campo, se crearon las primeras escuelas normales rurales; se crearon misiones culturales en las cuales muchos maestro recorrieron el país. -
Lázaro Cárdenas
El maestro junto con los curas, se convierten en las personas más importantes en los pueblos -
Manuel Ávila Camacho
Suprimió la educación socialista, enfatizó a educación en la unidad, familia, valores y la moral. -
Period: to
1950-1960
En este periodo los maestros tiene bajos sueldos, su labor se devalua, incluso se les considera perezosos. -
Period: to
!990
Durante este periodo se considero que el maestro recuperaría su valor social si se mejoraban sus condiciones. Enfatizaron su preparación y actualización -
Siglo XXI
El maestro, enfrenta varios desafíos y múltiples tareas para la transmisión de conocimiento. Debe de poseer alto compromiso para capacitarse, ser capaz de resolver problemas y relacionarse con su contexto.