Los Años 30 en el Cine

  • Period: to

    Era Dorada de Hollywood

    Evento: Hollywood se convierte en el centro del cine, y con ello nace una era en la que la música se vuelve esencial en las películas, con orquestas en vivo y bandas sonoras originales. Personas importantes: Max Steiner, Louis B. Mayer, Irving Thalberg Dato curioso: Los estudios comenzaron a contratar compositores de tiempo completo para crear música original para sus películas.
  • Inauguración del Festival de Cine de Venecia

    Inauguración del Festival de Cine de Venecia
    Evento: El festival decidió también premiar los aspectos técnicos y artísticos, incluyendo la música original. Personas importantes: Giuseppe Volpi Dato curioso: En los años siguientes, se premiarían filmes musicales que destacaban por su innovación sonora.
  • Estreno King Kong

    Estreno King Kong
    Evento: La música de King Kong, compuesta por Max Steiner, fue una de las primeras bandas sonoras orquestales originales completamente sincronizadas con la acción. Personas importantes: Max Steiner, Merian C. Cooper Dato curioso: Usó una orquesta de más de 40 músicos, algo innovador para la época.
  • Los Oscar en la Radio

    Los Oscar en la Radio
    Evento: La ceremonia de los Óscar se transmite por radio, incluyendo por primera vez la premiación de música en películas, reconociendo su valor artístico. Personas importantes: Norma Shearer, Warner Baxter Dato curioso: En 1934, se introdujo oficialmente la categoría de “Mejor Canción Original”.
  • Código Hays

    Código Hays
    Evento: La censura impuesta por el Código Hays también afectó las canciones en películas, regulando letras y temáticas musicales. Personas importantes: Will H. Hays, Joseph Breen Dato curioso: Canciones con insinuaciones sexuales o sociales fueron reescritas o eliminadas por completo.
  • Tiempos Modernos de Charlie Chaplin

    Tiempos Modernos de Charlie Chaplin
    Evento: Aunque casi muda, la película tiene una banda sonora original compuesta por el propio Chaplin, incluyendo la melodía de "Smile", que luego se convirtió en canción. Personas importantes: Charlie Chaplin Dato curioso: Chaplin no sabía leer música, pero tarareaba las melodías a un arreglista profesional.
  • Blancanieves y los Siete Enanitos

    Blancanieves y los Siete Enanitos
    Evento: Primer largometraje animado con canciones originales integradas a la narrativa, como "Heigh-Ho" o "Someday My Prince Will Come". Personas importantes: Frank Churchill (compositor), Walt Disney Dato curioso: La música se convirtió en parte del éxito comercial; el disco del soundtrack fue un éxito de ventas.
  • El Mago de Oz

    El Mago de Oz
    Evento: Un musical que se convirtió en ícono, con canciones como "Over the Rainbow", considerada una de las mejores canciones de la historia del cine. Personas importantes: Judy Garland, Harold Arlen (compositor), Victor Fleming Dato curioso: "Over the Rainbow" ganó el Óscar a Mejor Canción Original y casi fue eliminada de la película.
  • Lo que el Viento se Llevó

    Lo que el Viento se Llevó
    Evento: Su música fue cuidadosamente planeada desde la preproducción. La banda sonora, luego compuesta por Max Steiner, se volvió un clásico del cine. Personas importantes: Max Steiner, David O. Selznick Dato curioso: El tema principal fue tan popular que se vendió por separado como partitura para piano.