-
700 BCE
Donato y Prisciano
Fueron grandes gramáticos de la lengua latina,su obra mas importante fue la Gramática, codificarán la gramática latina para la posteridad, determinando ya en gran parte la forma de nuestros manuales escolares. Prisciano además escribió los fundamentos de la gramatica. -
400 BCE
Panini Shalatura
Fue un gramático sánscrito,de la India Antigua, su obra popular astadhiai (cerca del siglo IV a. C), tiene por objeto esencial los procedimientos de derivación y de composición morfológica, que describe con ayuda de reglas ordenadas. La brevedad de formulación es uno de los rasgos dominantes de Panini; de allí la necesidad y la abundancia de comentarios. -
384 BCE
Aristóteles
Aristóteles tenía un pensamiento denominado nominalismo, fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia,escribió cerca de 200 tratados sobre temas como la logica, metafisica, filosofia de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Distinguio el sujeto del predicado. -
360 BCE
Platón
Crátilo es el dialogo escrito por Platón, es una de las primeras obras filosóficas de la Antigua Grecia: sostiene la concepción presocrática que la palabra contiene ciertos sonidos que expresan la esencia de lo nombrado "el que conoce los hombres conoce también las cosas". -
301 BCE
Los Estoicos
Aportaron a la gramática con su análisis distinguiendo cinco partes del habla : el sujeto, el verbo, el apelativo, las conjunciones y los artículos. Además un gran aporte que hicieron fue el Lektón, el lektón de una oración es lo que hoy se considera proposición. -
200 BCE
Dionisio De Tracia
Era un filosofo, gramático griego, su obra principal fue la gramática, primer estudio sistemático de la estructura del lenguaje. -
200 BCE
Bhartrihari
Es un escritor sánscrito, su obra destacada en colaboración con la lingüística es Sphota, es un concepto en relación al problema con la producción del habla, cómo la mente ordena las unidades lingüísticas en coherencia discurso y significado. -
116 BCE
Marco Terencio Varrón
Fue militar y funcionario romano, su obra destacada es Lengua latina(años 47 y 43 a.C). -
101 BCE
Apolonio Díscolo
Fue un lingüista griego del siglo II, Es considerado el fundador del estudio metódico de la gramática, al ser autor de varios tratados que dotaron por primera vez a la gramática griega de una base científica. La obra de Apolonio es un tratado sintáctico de estudio amplio, crítico, y bastante personal, sobre los conceptos fundamentales de la construcción gramatical. Qué es la oración, sus partes, las funciones de los pronombres, los significados de las formas verbales, y otros temas sintácticos -
1201
Los Modistas: (Siger de Courtrai, Jean Aurifaber, Thomas d’Erfurt)
Fue fue una escuela de gramáticos del siglo XIII, gramática pedagógica “Una teoría gramatical es, pues, ante todo, un inventario detallado, y una clasificación de esos modos posibles de acceso a las cosas (así la diferencia entre el adjetivo y el sustantivo reside menos en su objeto que en el punto de vista según el cual presentan ese objeto).” -
Ferdinand de Saussure
Fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna. Sus obras:: curso de lingüística general: Lengua y habla
Lingüística diacrónica y lingüística sincrónica
Fonética y fonología
Significado y significante
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas
La aglutinación y la analogía
El valor lingüístico. -
Claude Levi-Strauss
Fue antropólogo, filósofo y etnólogo francés (De la influencia lingüística este pensador desprendió concepciones como la definición de cultura entendida como un sistema de signos estructurado de acuerdo a ciertos principios que rigen el funcionamiento del intelecto humano: “La estructura del intelecto humano funciona percibiendo similitudes y diferencias, organizando el universo, resolviendo las contradicciones que encuentra en él.” -
Louis Hjelmslev
Lingüista danés y filósofo: Su libro más importante, Prolegomena. Supone una crítica de la metodología utilizada hasta el momento por la lingüística, que resultaba descriptiva de forma no sistemática. Hjelmslev propuso una teoría lingüística cuyo fin eran una lingüística más general y contribuir a la epistemología general. .La glosemática critica la lingüística anterior y contemporánea por ser trascendente,la lingüística debe ser inmanente (La noción de lingüística inmanente) -
Oswald Ducrot y Tzvetan Todorov
Oswald fue un lingüista, profesor e investigador Francés, desarrolló una teoría de la argumentación en el lenguaje con Jean-Claude Anscombre,y la obra que mas nos interesa con Tzvetan Todorov, Diccionario Enciclopédico de Ciencias del Lenguaje, Seuil, 1972; 1979. Tzvetan Tódorov fue un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión. De nacionalidad búlgara-francesa -
Jeans Dubois
Fue un lingüista, gramático y lexicógrafo francés del siglo XX, su obra para la linguistica fue el diccionario lingüista. -
Emile Benveniste
fue un lingüista francés , su obra principal es (Problemas de lingüística general, Siglo XXI, 1974.
“La Lingüística es un intento de apresar ese objeto evanescente que es el lenguaje, y de estudiarlo a la manera como son estudiados los objetos concretos". -
Algirdas Julius Greimas y Joseph Courtés
Ambos fueron lingüistas, su obra es :semiótica ( diccionario razonado de la lingüística) 1979. Greimas propone un método original para la semiótica discursiva que fue desarrollando a lo largo de treinta años. Su punto de partida fue su profunda insatisfacción ante la lingüística estructural de la mediados de siglo que estudiaba solo fonemas y morfemas. -
Eugenio Coseriu
Fue un lingüista especializado en filología románica, es una de las máximas figuras de la lingüística del siglo XX. Para él la lingüística es la “primera manifestación del hombre como tal y la única absolutamente general de la que dispone para objetivar más acá de las impresiones y reacciones inmediatas, el conocimiento del mundo y de sí mismo”. Indudablemente su estudio sufrió alteraciones a través de los años. Su obra principal "lecciones de lingüística general".(1981) -
John Lyons
Fue lingüista famoso por su trabajo en el campo de la semántica, sus obras son: Semántica estructural (1963)
Introducción a la lingüística teórica (1968)
Semántica (1977)
Lengua y Lingüística (1981)
Lenguaje, significado y contexto (1981)
Lenguaje natural y gramática universal (1991)
Semántica lingüística: una introducción (1995) -
María Julia Amadeo
Es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Letras, especialista en docencia universitaria y Magíster en Ciencias del lenguaje.
Su obra ( la accion didactica como accion comunicativa)