Líneas de Tiempo de la Cadena de Suministros Teresa Esparza Ramírez ES172009708
-
Era de la creación 1970
El mercado comienza a pedir mayor diversidad de productos y servicios y se hace necesaria la administración de referencias y stoks y disminuir el costo unitario de administración, conservación y entrega haciendo la disminución de inventarios -
1970-1980
Para los años 70´s y 80´s para hacer frente a la competencia local, se empezó con la búsqueda de competencias de mejora, se comienza con el proceso de abastecer sus unidades productivas -
Era de la integración 1990
Se incremento la extensión y complejidad de la cadena de abastecimiento del consumidor final abasteciendo los requerimientos de los consumidores en el ámbito global,implementa y controla el flujo y almacenaje efectivo de bienes y servicios -
Era de la globalización 2000
Las organizaciones ya no abarcan solo a clientes estratégicos y proveedores, sino que arman una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarcan desde la recolección de la materia prima hasta la entrega final al cliente -
2005
El CLM decide un nuevo cambio de nombre para adaptarse a la nueva dimensión inter-organizacional -
Siglo XXI 2006
Surge el concepto de gestión de la cadena de suministro que requiere la integración de los subsistemas, procesos y actividades relativas al flujo de materiales desde el proveedor hasta el cliente y en donde se requieren diferentes tipos de flujos de material, informativo y financiero, superar la mentalidad tradicional de tipo Silo -
2006
Se realiza un articulo donde se revisan mas de 400 trabajos sobre logística y SCM, confirma con dicho análisis la importancia dela coordinación logística a lo largo del canal de aprovisionamiento -
2008
Revolución de los flujos de la información y aparición de las tecnologías, aparición del comercio electrónico, exigencias del cliente en términos de calidad de los productos y entrega rápida, alianzas entre empresas competitivas en procesos eficientes, gestión de compras y procesos claves -
2008
La función logística es la parte de la gestión del canal de aprovisionamiento que planifica, implementa y controla la gestión eficiente y efectiva del flujo directo e inverso y el almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada con el punto de origen y el de consumo en función de los requisitos del cliente -
2017
Implementar nuevas tecnologías en la cadena de suministro permite eficientar las operaciones y mejorar las oportunidades de negocio a través de sistema como el WVS( Warehouse management system) en los centros de distribución (CEDIS)