-
347
Grecia Antgua
Grecia Antigua y su tecnologíaEl conocimiento ddebía ser infalible, contrarestando las apariencias.
Exponentes: Platón (347-427 ) y Aristóteles -
354
Edad Media
Busca la verdad y el conocimiento en las matemáticas cuando plantea que sus proposiciones son universales.
Representantes: San Agustin (354-430) y Santo Tomás de Aquino (1225-1274) -
Renacimiento
La filosofia moyderna se caracteriza por 2 vertientes: El sujeto como un ser sensible (Empirismo) y el sujeto como ser racional (Racionalismo)
Exponentes; Sir. Francis Bacon, Tomas Hobbes, Jhon Locke, David Hume, Gottfried Wilhelm Leibniz -
-
Corrientes idealistas
Representantes: Georg Wilhelm Fiedrich Hegel (1770-1831), Henri-Louis Bergson (1859-1941), León Brunschvicg (1869-1944), Bertrand Rusell (1872-1970) y Karl Popper (1902-1994) -
Corriente empiricas - Positivismo clásico
Representado por August Compte (q798-1857) y Ernst Laas (1837-1885).
"Todo conocimiento puede ser reducido a sensaciones" -
Corriente empiricas - El noepositivismo
Representado por Rudolph Camap (1891-1970) -
Corrientes empíricas - El pragmatismo
Escuela estadounidense creada a inicios del siglo XX -
1 cumbre de la sociedad de la información (CMSI)
Realizada entre el 10 y e13 de diciembre de 2003 denominada " Construir la Sociedad de la información: un desafio global para el nuevo milenio" convocada por la UIT -
2 cumbre de ka sociedad de la información
Realizada en Túnez en noviembre de 2005.